“Urge modificar la Ley de Puertos”: Javier Gil

0

– Para dar mayor participación en APIS a municipios y estados

– Así como incentivar el cabotaje en México

Juanita del Ángel/EnLíneaDIRECTA

Tampico, Tamaulipas.-Con el fin de incentivar el cabotaje en México y no seguir favoreciendo a las embarcaciones extranjeras y que dentro de las APIS haya una mayor participación de los municipios y estados en donde se encuentran asentados, los legisladores trabajarán de manera intensa para modificar la Ley de Puertos, la cual es urgente.

Así lo manifestó el diputado federal, Javier Gil Ortiz, quien dijo que se tiene una flota muy importante dentro del país, que están habidos de participar, pero como en otros países en el cual llevan a cabo esta actividad, buscan que sea favorable para ellos.

“Hemos tenido varias reuniones con todos los actores que participan en el tema de puertos porque en este periodo de receso vamos a trabajar de manera muy intensa sobre todo en la modificación de la ley de puertos que urge, necesitamos incentivar el cabotaje en México, el que haya más barcos mexicanos estén moviendo carga dentro del país como se hace en otros países”.

Insistió en que se tiene que favorecer a los navieros mexicanos y por eso han tenido reuniones con 6 cámaras entre lunes, martes y miércoles y van a seguir hoy con las mismas con los diputados miembros de la comisión para tomar el criterio de todos.

“Con el afán de tener una ley una normatividad adecuada, favorable, que incentive, todos tenemos que poner de nuestra parte, es importante también hemos estado viendo el tema de que las APIS, y va en esa modificación, que haya una mayor relación dentro con los municipios en los cuales están asentados, lógicamente con los estados también”.
Destacó que desean que el consejo que formen las administraciones portuarias integrales sean los que tomen en cuenta más a los municipios, no nada más para las opiniones, sino para que los recursos que generan estos puertos, pues saben que en la zona son muy productivos y eso se podría ver reflejado en los municipios, ya que no pueden tener en Altamira un puerto de primer punto y una ciudad en la que tantas cosas les hacen falta.

Señaló que este esquema se repite en Lázaro Cárdenas y en muchos lados; entonces quieren que haya más interacción de todo tipo de las APIS con municipios y gobiernos de los estados.

Por otro lado, señaló que tienen pendiente en la Cámara la ley de Seguridad que considera de suma importancia y por eso después de las elecciones tendrán un periodo extraordinario para no esperar hasta septiembre, para abordar estos temas, pues todas las fracciones parlamentarias están interesados en que no sea por ellos en que esté detenido algún tema.

Asimismo dijo que actualmente por las cuestiones electorales hay que disociar los temas para que no haya sesgos de ese tipo, pero en cuanto pasen las elecciones estarán en ese tema.

(Visited 1 times, 1 visits today)