– Tan solo en abril hubo 50 convenios–
Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Durante abril, la oficina local de la Dirección Estatal del Trabajo y Previsión Social atendió 50 convenios, los que de acuerdo a la responsable, Laura Covarrubias, han sido en su mayoría injustificados, “por lo que citamos a la empresa para llegar a un acuerdo con el trabajador, y llegar a un convenio entre ambas partes”, explico.
En el mismo mes, dicha oficina ofreció unas 200 asesorías, tanto a patrones como a empleados, mientras que en marzo fueron 173, y en febrero solo 150.
Asimismo, se cito a 138 patrones y tres trabajadores, bajo el argumento de que el patrón no quiere o se niega a pagar los salarios, por el bajo rendimiento del trabajador, faltas injustificadas o nula relación laboral.
Al momento de despedir a un trabajador, debe seguirse un procedimiento que se llama recisión laboral, que se realiza en contra del trabajador cuando este es despedido, pero debido al desconocimiento de este procedimiento, la mayoría de los patrones no lo hacen, por lo que se ven obligados a negociar con el trabajador.
En el caso de no haber acuerdo, se levanta un acta en donde se dejan a salvo los derechos del trabajador, lo que faculta al demandante ejercer su derecho a demandar, pero la mayor parte de los casos tienen solución antes de llegar a una demanda.
“Si el trabajador ha cometido alguna falta dentro de la empresa, como las mencionadas, se hace una recisión, y ocurre cuando al trabajador ya le manifestaron su despido, por lo que aunque acuda a esta instancia, su queja ya no procede”, explico la conciliadora.
Caso contrario, cuando no hay recisión de contrato, la ley puede interpretarlo como despido injustificado.
De enero a mayo se presentaron al menos unas 600 asesorías, ya que por mes se presentan en promedio entre 150 y 200, cantidad que es considerada por Covarrubias como normal.
En lo que se refiere al reparto de utilidades, las que por ley debe entregarse en este mes, abundan las demandas contra empresas y patrones, aunque será hasta junio cuando se vea la cantidad, ya que la fecha límite es hasta el 31 de mayo.