– Cada año mueren de diabetes o hipertensión 6,500 personas reportó Salud.
Benito López Díaz/EnLíneaDIRECTA
Victoria, Tamaulipas.- Cada año en Tamaulipas las enfermedades crónicas degenerativas matan a 6,500 pacientes, (casi 18 decesos diarios), reveló el secretario de Salud en el Estado Juan Manzur Arzola; males a los que se destina el 15 por ciento del presupuesto de la institución y que asciende a un monto de 800 millones de pesos.
Dichos malestares, (diabetes mellitus, hipertensión y padecimientos cardiovasculares) precisó el funcionario son las tres principales causas de mortalidad en Tamaulipas, originadas por la obesidad.
Manifestó que el 15 por ciento del presupuesto de Salud se utiliza en brindar tratamientos a los enfermos crónicos degenerativos, y que ocupan el 70 por ciento de los decesos en la entidad.
“Es lo más caro, es muy cara la atención de la diabetes y de la hipertensión, porque hay que darles tratamiento, prácticamente de por vida, hay que comprar el medicamento, no lo mandan, hay que estarlo dando sin fallarle a los pacientes para que tengan un verdadero control”, explicó.
Precisó que el cáncer es otro de los males crónicos que más muertes causan, y recordó que Tamaulipas, igual que el resto de México ya no son Entidades donde la población muere de diarrea, deshidratación y otros padecimientos.
“Aumentamos esa esperanza de vida y toda la gente tiene una esperanza de vida mucho mayor de 74 a 76 años, y eso provoca que vayan aumentando las enfermedades crónico degenerativas”, destacó.
QUEDAN 100 MIL SIN SEGURO POPULAR
Manzur Arzola, se refirió también al seguro popular, del que puntualizó se deben afiliar a un millón 150 mil personas, con un presupuesto de 800 millones de pesos.
Precisó que se encuentran al 97 por ciento de las metas del programa para el sexenio, y que restan de incluir a por lo menos cien mil personas al Seguro Popular.