– De mano con mano que no aceptaron vivir en Santa Amalia
Liliana Rivera Grimaldo/EnLíneaDIRECTA
Tampico, Tamaulipas.- Ante la insistencia de un grupo de familias que aseguran haber residido en el sector mano con mano y que fueron afectadas tras el desalojo ocurrido en septiembre del 2009, y que exigen una vivienda, pero no en Santa Amalia, municipio de Altamira, el Secretario del ayuntamiento porteño, Arturo Medina Fregoso, advirtió que a pesar de que el periodo de la oferta concluyo, desean ayudar a estas familias, sin embargo, primero están corroborando que hayan sido habitantes de esa zona irregular, ya que no aparecen en los censos que la autoridad realizo y además reitera que el municipio no tiene capacidad financiera para adquirir terrenos y construirles casas en un sitio que ellos proponen.
“Ellos tienen detectado un inmueble pero es de un particular, entonces nosotros como municipio no tenemos la capacidad económica para adquirir un inmueble en estas condiciones, tendría que ser mediante esquema que apoye federación o estado o municipio”.
Menciono que las familias que en su momento aceptaron al reubicación, están satisfechas, mientras que este grupo, insiste en no irse a Altamira.
Recordó que tras el desalojo, aproximadamente 580 personas fueron beneficiadas con una casa con todos los servicios, misma que le s fue concedida a través de ITAVU.
Aseguró que continuarán apoyando a quienes requieren ayuda para construir una casa, siempre y cuando se compruebe que eran habitantes de mano con mano.