– En N. Laredo el 37% de los alumnos tiene sobrepeso.
Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- A partir del próximo ciclo escolar, la Secretaria de Educación en Tamaulipas, obligara a las cooperativas escolares a vender alimentos sanos, libres de grasas y de carbohidratos, a los alumnos de educación básica, con la finalidad de iniciar en coordinación con la Secretaria de Salud, un estudio de cada alumno con relación a su peso y talla.
En Nuevo Laredo, la primaria Ignacio Manuel Altamirano es la única que adopto esta medida desde hace un mes, por lo que en su cooperativa se venden alimentos sanos y nutritivos a los alumnos.
Combatir el sobrepeso entre los alumnos de primaria y de secundaria es la finalidad, ya que en estos momentos es del 37%, de acuerdo a un estudio realizado por ambas dependencias hace un par de años, según menciono el jefe de los servicios regionales de educación en esta ciudad, Luis Castillo Treviño.
Dijo el funcionario que el acuerdo nacional que ambas secretarias federales signaron, es para evitar que en las escuelas del país, y en particular de Tamaulipas, se vendan productos chatarra que perjudiquen su salud.
“Ya dimos los primeros pasos en ese sentido, por indicaciones del secretario de salud en Tamaulipas”, dijo el funcionario.
Dijo Castillo que directivos, maestros, padres de familia y alumnos, sostendrán una serie de pláticas para entender la magnitud de este programa, y para que a partir del próximo año escolar, que iniciara en agosto, se ponga en práctica con parámetros de medición del peso, talla y estatura de cada alumno.
Con la nueva disposición, dijo Castillo que será obligatorio que en las escuelas se vendan productos nutritivos para los alumnos, por lo que insistió en que ya no serán vendidos los alimentos chatarra, por lo que la Secretaria de salud vigilara el nivel nutricional de cada alimento que se ponga a disposición de los alumnos.
De los vendedores que se encuentran en la calle, dijo el funcionario que serán las autoridades de salud y el ayuntamiento, las que dispongan las medidas a tomar para evitar que sigan vendiendo alimentos chatarra a los alumnos.