– Aduanas incrementa las revisiones.
Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- El Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en ingles), reportó que por la frontera de Laredo, en Texas, se han detectado mil 37 documentos falsos que portan mexicanos que desean ingresar a Estados Unidos.
Mucia Dovalina, portavoz del CBP, mencionó que la cantidad de documentos falsos se incrementó desde la Semana Santa en México, por lo que la vigilancia en los puentes internacionales es extrema desde entonces, lo que a su vez provoca largas filas de personas que desean visitar Laredo.
“El uso de documentos falsos se ha incrementado bastante, por lo que nos estamos asegurando de que todas las personas que intenten ingresar al país, presenten documentos legítimos, los que se revisan de manera minuciosa”, explicó la portavoz.
La razón de las revisiones se debe a que en las últimas semanas se han detenido a personas con documentos de residencia o visas falsificadas, lo que motivo a las autoridades a extremar las revisiones, debido a que por esta frontera aumentaron los casos.
Es por ello que cada documento se revisa, lo que está provocando que las filas de ingreso al vecino país, se extiendan por toda la estructura del puente internacional uno, que es tanto para vehículos como para peatones, hasta varias decenas de metros en el lado mexicano.
“Siempre lo hemos hecho, solo que hemos visto como se ha incrementado la posesión de documentos falos, y no hay día en que no haya casos”, reitero Dovalina.
Se revisan el pasaporte, la visa, la tarjeta de residencia permanente y las identificaciones individuales, por lo que el tiempo de espera es en ocasiones desesperante para cientos de personas que a diario cruzan por dicho cruce para realizar sus actividades cotidianas.
Entre las irregularidades detectadas, cada día se revisan tres casos de documentos falsos, entre ellos un acta de nacimiento de otra persona, para justificar una tarjeta de residencia, un pasaporte o una visa, refirió.
Se estima que por esta frontera cruzan al año poco más de cinco millones de personas, además de otra cantidad similar de vehículos, lo que convierte a la región de los laredos en la cuarta ciudad fronteriza con México, en número de cruces diarios.
Tijuana/San diego ocupan el primer sitio con un cruce anual aproximado a los 22 millones de cruces.