– La Jurisdicción Sanitaria No. II intensifica sus acciones de control larvario, fumigación y descacharrización.
Juanita del Ángel/EnLíneaDIRECTA
Tampico, Tamaulipas.-El riesgo de presentarse dengue está latente en 45 colonias de la zona conurbada del Sur de Tamaulipas ante las próximas lluvias, por lo que la Jurisdicción Sanitaria No. II intensificará las acciones de control larvario y fumigación en alrededor de 29 mil viviendas.
Así lo dio a conocer Ernesto Lavín Hernández, titular de la Jurisdicción, quien indicó que las colonias prioritarias son: Morelos, Vicente Guerrero, Cascajal, las inmediaciones de la laguna del Carpintero, Barandilla, Rodríguez, Tolteca, Bellavista, La Paz, Ampliación La Paz, Colinas de San Gerardo y en Madero la Lucio Blanco, que son una de las áreas donde se ha estado trabajando y Árbol Grande, Arboledas, zona centro y las Hidalgos, la Hidalgo Oriente sobre todo y la López Portillo y Emiliano Zapata.
“Estamos haciendo actividades muy intensivas de control larvario, de fumigación, campaña de descacharrización con apoyo de las autoridades municipales, con la finalidad de disminuir los riesgos que se nos están presentando y hemos identificando para la presentación del problema del dengue hasta ahorita son 45 colonias las que están consideradas para trabajar de una manera muy intensiva, con una meta de 29 mil viviendas en la zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira”.
Dijo que en la fumigación tienen una cobertura mayor, van a hacer un recorrido más de 200 colonias, pues son más de 4 mil hectáreas las que tienen consideradas para ello, la cual es una cantidad muy importante de recurso, de insecticida, de personal, vehículos y tienen cerca de 4 mil brigadistas que están apoyando en estas actividades muy intensivas, además de la participación de todos los voluntarios a través de los Comités de Salud.
Indicó que afortunadamente son pocos los casos que se han presentado 40 clásicos y 3 hemorrágicos en total y tienen la la fortuna de que los casos que han enviado al laboratorio han salido negativos; sin embargo, están identificando en estos momentos los riesgos que se les puedan presentar a partir de la presencia de las lluvias.
“Sabemos que estamos próximos a las lluvias en esta zona y por ello todos los depósitos que se encuentran distribuidos en esta zona son susceptibles de convertirse en criaderos potenciales del mosco transmisor del dengue.
Finalmente destacó que en la zona hay mucho movimiento poblacional y si no se hacen estas acciones, con una sola persona que llegue con un dengue virus a esta región es suficiente para propagar el padecimiento.