“Con refomas a la Ley Laboral se quiere transparentar la vida sindical”:STyPS

0

– Por eso hay voces que rechazan las modificaciones

Juanita del Ángel/EnLìneaDIRECTA

Tampico, Tamaulipas.-Transparentar la vida sindical, para que los trabajadores sepan en que se gastan las cuotas que aportan, es una de los 5 puntos que contempla la Reforma Laboral, la cual es una de las causas por las que es rechazada, aseveró Arturo Rodarte Leal, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en Tamaulipas.

Indicó que esta dependencia está dando a conocer esta reforma que fue presentada ante el Congreso y que ha generado algunas opiniones en contra y otras a favor como siempre sucede en estos casos.

“Es una iniciativa que se rige por 5 puntos principales que es buscar el acceso de los jóvenes al mercado laboral, buscar la equidad de género y transparentar la vida laboral, transparentar la vida sindical y darle mayor herramienta para la facultad, cuestión inspectiva y todo esto y hacer más ágil los procesos en materia laboral”, expresó.

Dijo que esto es como la selección mexicana, hay un director técnico y cada quien tiene su opinión en base a la camiseta que tenga puesta, pero en general lo que hay que hacer consciencia de la necesidad apremiante de que México se modernice en su legislación laboral.

“Cuando te hablo de transparencia sindical no me estoy refiriendo a afectar los derechos de los trabajadores, el articulo 123 constitucional no se toca ni siquiera una sola coma, lo que se esta buscando por ejemplo, te daré un ejemplo de 3 situaciones que a veces no agradan la vida sindical en algunos casos. Que se está buscando al decir transparentar la vida sindical, es que los sindicatos le informen a sus agremiados en que fueron gastadas las cuotas sindicales, eso es elemental justicia, a cualquier club social que perteneces pagas una cuota y te tienen que decir que se hizo y aquí no se les da cuando tienen más de 150 trabajadores de ese sindicato”.

Refirió que lo que se solicita es que se dictaminen por un despacho externo de contadores esos balances, estados financieros para que sean presentados a sus propios trabajadores.

Manifestó que otra propuesta es el hecho de quitar la obligación que tienen los patrones de retener las cuotas sindicales a los trabajadores, es decir, porque antes de entregarle el salario al empleado ya te tumbo la parte proporcional de lo que corresponde a las cuotas sindicales, pero a éste solo se le tiene que quitar lo que marca la ley, IMSS, entregar salario mínimo y después ir a una ventanilla que tenga tu gremio sindical, pero no debe descontarla el patrón.

“No evitando que paguen sus cuotas sindicales, sino que ellos generen su propio proceso para que trabajadores vayan y paguen”, afirmó el funcionario.

(Visited 1 times, 1 visits today)