Cynthia Gallardo Guerrero/EnLíneaDIRECTA
Altamira, Tamaulipas.- Aproximadamente 400 maestros de 4 campus de la Universidad Tecnológica de Tamaulipas paralizaron labores en protesta porque la administración estatal a través de la Subsecretaría de Educación negó la basificación a los planteles de Reynosa y Nuevo Laredo que han solicitado desde hace dos años.
Los líderes del grupo probasificación, Humberto Valdivieso López y Primitivo Rodríguez Briceño expresaron que hace un mes sostuvieron una reunión en la Secretaría General de Gobierno en la que se acordó la revisión del contrato colectivo además de condiciones de trabajo, pero aunque existió avance en Altamira y Matamoros, no fue así en Reynosa y Nuevo Laredo, motivo por el que acusaron al subsecretario de educación en Tamaulipas, Bladimir Martínez Ruíz de obstaculizar el proceso para que los docentes de ambas ciudades fronterizas obtengan una plaza laboral:
“Lo que pasa es que el gobierno es una estrategia de división de las universidades lo que el no sabe es que hicimos acuerdos a los que llegamos es que si tocaban a una si corrían a un maestro de alguna de las universidades, si una de las universidades no quería firmar el contrato colectivo es como si no se firmara en las 4 con una basta para parar todo el sistema…creo que por Bladimir que es el subsecretario de educación que no quiere bien este movimiento me imagino que por ahí venía la línea”
En Altamira, 80 maestros paralizaron labores durante 3 horas lo que afectó a mil 200 alumnos, mientras en Reynosa no dejaron entrar al rector a la Universidad Tecnológica y aunque desde el principio de las movilizaciones los docentes dejaron en claro que no afectarían a los estudiantes expresaron que “todo tiene un límite” e implementarán estrategias para recuperar las clases:
“Ustedes están de testigos que nuestras manifestaciones fueron hechas fuera del horario de clases de los alumnos pero va a haber momentos en que la situación que tengamos que parar la escuela, la vamos a parar…sabemos que es en detrimento de los muchachos pero nosotros tenemos en nuestra mente recuperar esas horas, la voluntad de nosotros es no afectarlos pero si los afectamos vamos a recuperar horas”
Señalaron que los maestros que luchan por obtener una plaza definitiva para pertenecer a la Unidad de Previsión y Seguridad Social de los Trabajadores de Tamaulipas (UPYSETT) se les han reducido las horas de clase, y si antes ganaban 12 mil pesos mensuales, con esa medida perciben mucho menos, lo que consideran injusto ya que empleados del área administrativa ganan más aunque su responsabilidad sea menor.
Dijeron que maestros han recibido amenazas de despido y manifestaron que en caso de que sus demandas no sean atendidas antes de 24 horas, entonces realizarán una caravana a las presidencias municipales en las que se ubica cada plantel, para después realizar paros escalonados e incluso realizar un plantón en la Capital del Estado.