Empresarios buscan reunión con el director de API Altamira

0

Cynthia Gallardo Guerrero/EnLíneaDIRECTA

Altamira, Tamaulipas.- A poco más de una semana del relevo de Alejandro Gochicoa Matienzo por José Julian Dip Leos, como director de la Administración Portuaria Integral, empresarios del Puerto Industrial, empresarios del puerto buscan un acercamiento con el funcionario federal, así lo expresó su representante, Salvador Deschamps Betanocurt.

Indicó que en la Administración Portuaria comienza a recuperarse el movimiento de carga que se manejaba antes de la crisis económica que afectó al país aún durante el primer trimestre del año, por lo que considera necesario que los prestadores de servicios conozcan al nuevo directivo de la API para trabajar de manera coordinada en busca de que el puerto industrial continúe promocionándose a nivel internacional para atraer más carga y por ende nuevas fuentes laborales para ellos:

“Represento a un grupo de empresarios que somos principalmente prestadores de servicios y trabajamos muy de cerca con toda la gente que maneja la carga el movimiento ha estado creciendo el puerto de Altamira va para arriba a pesar de todas las desventajas que ha habido en los últimos meses ahora con el nuevo director de API Altamira vamos a entrar en contacto con el para ver que estrategias se pueden tomar para que el puerto de Altamira sea cada vez más reconocido por la comunidad internacional”

Dio a conocer que la Administración Portuaria Integral implementó un código de normas de calidad, lo que permite que los clientes utilicen el puerto de Altamira a fin de trasladar sus mercancías de una manera eficaz en el país o el extranjero.

Finalmente, dijo que el recinto fiscal cuenta con grandes ventajas para colocarse entre uno de los primeros a nivel mundial en el manejo de contenedores, tal como ocurre con Valencia en España:

“Seguimos el ejemplo del puerto de Valencia en España tenía un movimiento de más de 300 mil contenedores al año y ahorita maneja más de 3 millones Altamira que maneja un número de 300 y tantos mil contenedores puede llegar a manejar diez veces eso entonces eso va a repercutir en más empleos, más camiones, más trailers, servicios aduanales o sea se va a reflejar en la economía de la región definitivo”, concluyó Deschamps Betanocurt.

(Visited 1 times, 1 visits today)