Cynthia Gallardo Guerrero/EnLíneaDIRECTA
Altamira, Tamaulipas.- Entre las principales demandas que el candidato del Partido Acción Nacional a la alcaldía de Altamira, José Luis Vargas Ortega ha recabado entre la ciudadanía, se encuentran el empleo y la pavimentación de calles.
Para el abanderado blanquiazul la falta de trabajo entre aproximadamente el 30% de la población es preocupante, por lo que dijo que de obtener el triunfo el próximo 4 de julio brindará facilidades a las nuevas empresas que lleguen al municipio para generar fuentes de empleo para la mano de obra local y crecimiento económico en el municipio:
“Vamos a invitar compañías nacionales, trasnacionales que lleguen aquí a instalarse a nuestro municipio, les vamos a dar facilidades, les vamos a conseguir terrenos baratos para cubrir las necesidades de esas compañías, incluso si hay que bajar los impuestos también se los vamos a reducir, pero la condición va a ser que nos dejen todo el empleo el 100% para la ciudadanía altamirense, porque hay gente que llegan los coreanos pero llegan con gente de China o el D.F. y los contratan”
Consideró que la falta de una fuente laboral propicia que se incremente el índice delictivo y dijo que sumará a todos los sectores comercio, de servicios, rural, para que se generen empleos que beneficien a los trabajadores locales: “Hay una gran inseguridad pero es por falta de empleo, la gente al no tener que vestir que comer se ven en la necesidad de delinquir, si estamos muy preocupados”.
También indicó que en el municipio existe un rezago hasta de 70% en la pavimentación que es otro de los rubros que más demandan los habitantes de diferentes sectores, y prevé una meta para pavimentar 100 kilómetros de calles.
Para el candidato del PAN la educación es un tema importante dentro de su agenda, porque el crecimiento poblacional incrementa la demanda de aulas en nuevos fraccionamientos:
“Nos piden educación, salones, escuelas, ha llegado mucha gente de otras partes de la República todos los constructores que llegan a hacer grandes fraccionamientos se preocupan de hacer las casas pero se les olvida las escuelas hay partes donde no tienen kinder, primaria, secundaria eso nos vamos a avocar.”