Benny Cruz Zapata/EnLíneaDIRECTA
Victoria, Tamaulipas.- La presencia del huracán “Alex” ha motivado la suspensión total de clases en los 43 municipios de Tamaulipas, así lo dió a comocer el profesor Juan Gallardo Báez,
Coordinador de Seguridad Escolar en el Estado, quien aseguró que esta medida se da porque casi 500 planteles educativos han sido acondicionados como albergues.
Dijo que por instrucciones del secretario de Educación, José Manuel Assad Montelongo han participado en las reuniones del Consejo Estatal de Protección Civil desde el domingo por la tarde y por acuerdos tomados, a partir del día de mañana jueves se suspenden las labores con los alumnos y las recomendación aquí muy puntual es de estar atentos a las recomendaciones que por los diferentes medios de comunicación dé a conocer la Dirección de Protección Civil del estado en relación con lo que se tiene que hacer el próximo viernes, por lo pronto, la suspensión de clases es solamente por el día de mañana día jueves 1 de julio.
Aseguró que ya los directores de las escuelas tienen la instrucción correspondiente:
” La Secretaría de Educación está preparada atendiendo a las recomendaciones de Protección Civil existen 487 escuelas que han sido validas por la dirección de Protección Civil de cada uno de los 43 municipios, estas escuelas en caso de ser necesario serán utilizadas como albergues escolares siempre y cuando así lo determine las autoridades de Protección Civil de cada municipio, los jefes de departamento de desarrollo regional de la educación atienden esta recomendación a través de los responsables de seguridad escolar en los 22 departamentos de regional de la educación tienen a la mano el directorio de estas escuelas con nombre, teléfono de los directores, de la persona encargada de las instalaciones escolares, repito para en caso de que se requiera estén disponibles estos albergues.
Precisa que: “la recomendación puntual a nuestros alumnos y a nuestros padres de familia es que tengan en su casa agua potable en abundancia, que tengan alimentos no perecederos enlatados, que tengan a la mano una linterna, radio si es posible alimentado con pilas para que estén atentos a las recomendaciones, si tienen servicio telefónico recuerden el 066 para cualquier emergencia, cuando lleguen las lluvias se resguarden de manera adecuada y que eviten salir, cuando esté la lluvia esperen a que bajen los niveles de agua, que protejan a sus hijos, que protejan las ventanas de las escuelas sobre todo”.
Concluyó diciendo que más de 723,000 alumnos de escuelas de educación básica que a partir de mañana deberán resguardarse en sus casas y por supuesto que aquellos hogares que estén ubicados en zonas de riesgo debidamente identificados por la dirección estatal de Protección Civil, de acuerdo con el mapa de riesgos que tienen, que atiendan a las instrucciones para que sean evacuados.