Preparado Tampico para recibir efectos de “Alex” que se espera sólo serán lluvias

0

Liliana Rivera Grimaldo/EnLíneaDIRECTA

Tampico, Tamaulipas.-El pronostico de lluvias, como parte de los efectos del huracán “Alex” que alcanzó categoría uno, obligo a reunión del Consejo Municipal de protección civil en Tampico para establecer acciones preventivas y en caso necesario actuar en zonas de mayor riesgo de inundación.
Sin embargo el capitán de puerto, Manuel Aceituno, explico que la información emitida por el Sistema Meteorológico Nacional establece que el fenómeno estará impactando en Barra de Catán a unos 50 kilómetros al norte de La Pesca, Soto La Marina, por lo que reiteró que para la zona sur estiman lluvias de 60 a 70 milímetros y vientos de 60 a 80 kilómetros por hora.

“De no variar su movimiento de traslación, sus condiciones, podría impactar a medianoche o poco después por barra de catán, la única afectación aquí en Tampico, serían lluvias, viento de 60 kilómetros por hora”.

Correspondió al Secretario del Ayuntamiento, Arturo Medina Fregoso, encabezar la reunión del consejo, quien precisó que estarán en sesión permanente y en coordinación con las autoridades civiles, navales y militares para actuar en caso de una contingencia, que insistió de mantenerse la trayectoria de “Alex”, no habrá tanta afectación en esta zona.

De igual forma el Director de Protección Civil, Eduardo Zamorano Riestra, comento que han sido habilitados algunos refugios temporales a manera de estar listos en caso de que se requieran
Por su parte, el Director de Protección Civil de Tampico, Eduardo Zamorano Riestra, expresó que por instrucciones del alcalde Oscar Rolando Pérez Inguanzo, se han habilitado varios refugios temporales, a fin de ser utilizados en caso de que se requieran, pero insistió en que con el panorama que se anuncia,
no existe riesgo de inundación, por el nivel de las cuencas, ya que de acuerdo a la información de la Comapa y Comisión Nacional del Agua: La Bocatoma El Chairel registra un nivel de 0.68 y su escala crítica es de 1.40, en las adjuntas su nivel crítico es 16.50 metros y registra 3.92, el Tamesí está en 0.46 y su escala crítica es de 7.30 y el Magiscatzin presenta 19.50 y el nivel crítico es de 25 metros, convocó a estar informados, pero no alarmarse.

(Visited 1 times, 1 visits today)