

Asunto
En acto llevado a cabo en la Sala de Juntas del Edificio Anexo de la Presidencia Municipal, este miércoles a las 18:30 horas, se declaró en Sesión Permanente el Consejo Municipal de Protección Civil, ante la alerta generada por los efectos que en Nuevo Laredo pudiera tener el huracán Alex.
Se informó primeramente la ubicación exacta del huracán Alex, localizado a 150 kilómetros de la costas de Tamaulipas (a las 19:00 hrs, del miércoles) a la altura de la población La Pesca, con una trayectoria hacia el noroeste, pero a unos 500 kilómetros de Nuevo Laredo, pero debido a que el diámetro del huracán es de 750 kilómetros, afectará a nuestra ciudad con una importante descarga de lluvias de miércoles a viernes.
La reunión fue encabezada por el presidente municipal Ing. Ramón Garza Barrios, acompañado por el director de Protección Civil, Bomberos y Desastres, Juan Ernesto Rivera Gómez.
Participaron representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Policía Especial de Tamaulipas, la Policía Federal Preventiva, Seguridad Vial, Seguridad Ciudadana, Comapa, Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Imagen Urbana y Servicios Municipales, el sector Salud a través de la Jurisdicción Sanitaria número 5, Hospital General, Hospital Civil, Cruz Roja, el sector educativo, Obras Públicas, Comisión Federal de Electricidad, Gas Natural, Gas LP, entre otras áreas así como grupos voluntarios.
David Negrete Arroyos, de CILA (Comisión Internacional de Límites y Aguas), declaró que en cuanto al Río Bravo no se registrarán crecidas importantes, debido a que el huracán se origina en el Golfo y no en el Pacífico, de modo que no alimentaría su caudal.
El Ejército Mexicano, por su parte, se puso a disposición para el caso de que se deba evacuar alguna zona, y la Comisión Federal de Electricidad se compromete a garantizar distribución de luz en los lugares más necesarios, como son los albergues y los centros de comando del Consejo Municipal de Protección Civil.
A su vez, las empresas distribuidoras de gas también brindarían sus servicios a los albergues.
El presidente municipal dio instrucciones de que se preste especial atención en la limpieza de los drenajes y se intente fluir de la manera más rápida posible los encharcamientos que pudieran presentarse carreteras y en las principales vialidades de nuestra ciudad.
Palabras del presidente municipal Ing. Ramón Garza Barrios:
“El huracán Alex está ya azotando las costas de Tamaulipas, y como prevenir es mejor que lamentar, estamos todas y cada una de las autoridades de los tres niveles de gobierno, así como el Ejército Mexicano, en constante comunicación, en prefecta coordinación para poder auxiliar a la población en dado caso de alguna emergencia”.
“Afortunadamente ya tenemos algunos de los colectores pluviales en funcionamiento, como es el colector Riva Palacio, el colector Independencia, una parte del colector Paseo Colón y otra parte del colector Campeche operando, y esto va a venir a aliviar los encharcamientos en algunos cruceros conflictivos o importantes de nuestra ciudad”.
Palabras de Juan Ernesto Rivera Gómez, director de Protección Civil, Bomberos y Desastres.
“El señor presidente nos indica que sigamos el protocolo de atención para este tipo de fenómenos naturales, que es el establecimiento de los centros de refugio temporal, los cuales ya están listos, básicamente son las subestaciones de Bomberos, e incluye además el Gimnasio de la Universidad Tecnológica. Por otro lado, el sistema de alertas a la población se está haciendo precisamente a través de todos los medios de comunicación”.
Recomendaciones a la ciudadanía:
Informarse acerca del comportamiento del huracán.
Tener linternas o velas para iluminar en caso de probables cortes de luz.
Tener cuidado con las instalaciones eléctricas.
Manejar con extrema precaución debido a lo resbaladizo del pavimento.
Áreas de riesgo:
El Remolino.
Lomas del Río.
Voluntad y Trabajo II.
Blanca Navidad.
Nueva Era.
Insurgente.
Francisco Villa.
Los Kilómetros, e
ITAVU.