COMO era de esperarse, la convocatoria del presidente FELIPE CALDERON HINOJOSA a todos los actores sociales en el país para integrar un frente común en contra del crimen organizado provocó una polarización de opiniones.
Mientras organizaciones civiles y partidos políticos afines a la política calderonista avalan la intención del Jefe del Ejecutivo Federal, otros, como el PRI, por ejemplo, no tan sólo no están de acuerdo sino que han aprovechado la situación para criticarlo.
En el Senado de la República, el coordinador de la fracción panista, GUSTAVO MADERO, sostiene que sólo con la unidad se podrá enfrentar el flagelo que representa la inseguridad generada, principalmente, por las acciones de los distintos cárteles de la droga.
CARLOS NAVARRETE PRIDA, quien lidera la fuerza perredista en la Cámara Alta del Congreso de la Unión, comulga en favor de la convocatoria de CALDERON HINOJOSA, pues, asegura, de otro modo ninguna de las tres fuerzas política en el país, el PAN, PRD y el PRI, podrán, en 2,012, solucionar ese terrible problema por el que atraviesa actualmente la sociedad mexicana.
En cambio, FRANCISCO ROJAS, quien representa la fuerza priísta en la Cámara Federal de Diputados, arremetió en contra del Jefe de la Nación, criticando duramente la mala estrategia del gobierno federal en sus acciones en contra del la delincuencia organizada.
BEATRIZ PAREDES RANGEL todavía es recordada por su discurso exigiendo respeto al luto tricolor por el asesinato de su candidato a la gubernatura de Tamaulipas, RODOLFO TORRE CANTU, como respuesta a la convocatoria del presidente CALDERON.
El presidenciable ENRIQUE PEÑA NIETO, gobernador del estado de México, fustigó al Presidente de la República al reclamarle el porqué hasta ahora se ha dignado a convocar a las fuerzas vivas del país para integrar un frente común para lograr la paz y tranquilidad de los mexicanos.
Posturas en automático como las del PRI y del PAN son justificables pero, sobre todo, entendibles dadas sus corrientes partidistas e ideológicas.
No obstante, llamó la atención la férrea postura adoptada por el senador perredista NAVARRETE RUIZ, al dar su punto de vista respecto al llamado del Jefe del Ejecutivo Federal.
El legislador sustenta su dicho en el sentido de que luego del proceso electoral presidencial de 2,012, quien resulte electo como nuevo inquilino de Los Pinos, no podrá hacer frente a grave problema de la inseguridad sin el apoyo de los demás actores sociales.
En otras circunstancias y condiciones se antojaría un rechazo automático de la izquierda mexicana al SOS lanzado por el presidente FELIPE CALDERON.
Sin embargo, un análisis frío podría dar la razón al legislador, pues aun en un eventual triunfo del candidato tricolor, las condiciones actuales en ese ámbito son totalmente distintas a las que imperaron durante el priato.
Cárteles más poderosos en todos los aspectos, lucha encarnizada entre estos por lograr la supremacía territorial, diversificación de delitos, corrupción elevada a la tercera potencia y, lo más grave, un gobierno federal rebasado por el crimen organizado, son factores que, entre otros, marcan la diferencia entre hoy y diez años atrás.
Como es evidente, el llamado del Jefe de la Nación no le produjo el resultado que esperaba y la crítica no se hizo esperar.
Y es que ¿porqué hasta ahora el presidente CALDERON convoca a las fuerzas vivas del país?
¿Qué, acaso no es lo que debió haber hecho antes de iniciar esa guerra unilateral a los cárteles de la droga?
¿Será que ya se dio cuenta que su discurso triunfalista es totalmente contrario a la realidad que ha costado, incluso, más de 25 mil vidas?
Si para la integración del frente común se hubiera convocado al inicio del actual sexenio y no en el tercer tercio, las condiciones y responsabilidades fueras otras.
Aunque, a decir verdad, es tiempo de buscar soluciones y no responsables pues, a final de cuentas, será la historia quien juzgue a los gobernantes.
La escalada de violencia que está afectando seriamente la cadena económica y que está manchando de rojo al país realmente es un problema que urge solucionar al margen de intereses partidistas.
FELIPE CALDERON HINOJOSA en el pecado habrá de llevar la penitencia, pues miles de deudos lo recordarán no precisamente con afecto.
Y hasta la próxima.
[email protected]
También lea y escuche PALACIO en: www.elgraficotam.com.mx, www.meridianohoy.com.mx, www.diariodebate.info, www.enlineadirecta.info, www.fapermex.com, www.sondeosmex.com, El Gráfico de Tamaulipas, Meridiano Hoy de ciudad Victoria y Radio Fórmula Tamaulipas en el 89.5 de F.M., en su primera emisión de noticias y en www.libertas.tv.