Visiblemente indignado, el Gobernador Eugenio Hernández Flores llamó “irresponsable” -en su presencia- al director regional de la Comisión Nacional del Agua, Pedro Garza Treviño, pues pese al estado de emergencia que vive Tamaulipas por el trasvase de agua de las presas ‘Cerro Prieto’ y ‘El Cuchillo’, el titular de la CNA está ilocalizable, no obstante que cientos de comunidades fronterizas ubicadas de ciudad Mier a Matamoros, están en riesgo de inundación por la esperada creciente del río Bravo y algunos causes de alivio que serán utilizados para desfogar el agua del huracán ‘Alex’ acumulada en Nuevo León.
El Ejecutivo estatal dio 24 horas al funcionario federal para que diseñe en coordinación con la Comisión Estatal del Agua y la Dirección de protección Civil, un proyecto de desfogue claro y preciso, pues durante la exposición de la problemática derivada del envío de esos caudales a la entidad, quedó claro que los titulares de la CNA y la CEAT difieren en cuanto a la percepción de la magnitud de problema que crearán los escurrimientos, pues mientras el funcionario federal alega que no hay motivo de alarma, el tamaulipeco aduce lo contrario y pide decretar estado de alerta por la avenidas en el bajo Río Bravo, particularmente en Matamoros.
“Aquí te me vas a quedar. No te vas a ir mientras no diseñes un proyecto que nos diga cuánta agua nos van a enviar a Tamaulipas, por dónde se va a ir y cuánto va a subir el nivel de nuestros afluentes”, emplazó el Gobernador al titular regional de la CNA, en el marco de la Cuarta Reunión de la Comisión Estatal de Protección Civil, celebrada ayer en Reynosa bajo la dirección del mandatario tamaulipeco, y a la que concurrieron legisladores locales y federales, alcaldes fronterizos, funcionarios de los tres niveles de gobierno y mandos superiores de la Defensa Nacional y la Marina.
“Aquí mismo nos vemos mañana a las 11:00, para que nos informes cuidadosamente la situación por el envío de los excedentes de las presas a Tamaulipas”, citó el Ejecutivo, al convocar a otra reunión técnica en la que Garza Treviño deberá traer un informe detallado.
La reunión, que fue conducida por el Secretario general de Gobierno, Hugo Andrés Araujo de la Torre y en cuyo desarrollo rindieron un informe de sus acciones frente al huracán ‘Alex’ los Secretarios de Salud, Juan Manzur Arsola; de Educación, José Manuel Assad; de Desarrollo Social, Humberto Valdés Richaud, así como los directores de Protección Civil, Salvador Treviño Salinas y de la Comisión Estatal del Agua, Sabás Campos Almodóvar, sirvió también como foro de expresión para el alcalde anfitrión, Oscar Luebbert Gutiérrez, así como sus similares de Matamoros, Erick Silva Santos; de Río Bravo, Roberto Benet Ramos; de Díaz Ordaz, Guadalupe González Vázquez; de Camargo, José Correa Guerrero; de Miguel Alemán, Servando López Moreno y de Mier, José Iván Mancías Hinojosa.
Los alcaldes fronterizos se quejaron de la desinformación que existe en torno a la magnitud de las ‘avenidas’ que se esperan entre hoy y mañana por los cauces que cruzan sus municipios, por lo que emplazaron al director regional de la CNA, Pedro Garza Treviño, a proporcionar cuanto antes un informe técnico que les permita a los ediles tomar las previsiones del caso para evitar pérdidas materiales y hechos de fatalidad.
Los alcaldes de Miguel Alemán y de Mier, Servando López Moreno y José Iván Mancías, se quejaron de que las crecientes del río San Juan a la altura de Congregación Arcabuz, -lindero de Tamaulipas con Nuevo León- y de la presa ‘Las Blancas’, en Mier, ya causaron trastornos a la población civil, pues en el primero de los casos inundó hogares en el sur del municipio, en tanto que el nivel de la presa de Mier podría afectar a los moradores de una colonia en el sector urbano.
“Y la CNA no nos avisó de las crecientes para tomar las previsiones del caso y reubicar a esas familias”, se quejó el alcalde López Moreno, en tanto que el edil de Mier dijo estar recibiendo un informe por ‘Black Berry’ en el que le notifican que la presa ‘Las Blancas’ está subiendo de nivel.
“¿Me puedes decir cuánto más va a subir la presa, porque a un lado de ella tengo una colonia urbana?”, inquirió indignado el alcalde al director regional de la CNA.
Por su parte, el alcalde de Díaz Ordaz, Guadalupe González Vázquez, pidió al funcionario de la CNA que mantenga informado al ayuntamiento sobre la creciente del río Bravo, a cuyo lecho crece la ciudad, pues citó que en caso de una creciente, “habría que reubicar a toda la población, que son unas 15 mil personas”.
Al mismo tiempo, el alcalde Oscar Luebbert alertó contra una eventual inundación, cuyas aguas podrían inundar las comunidades Reynosa Díaz, Argüelles, Rancho Grande, Las Calabazas, Los Longoria, Los Patos, Los Caracoles, El Guerreño y Del Prado, entre otras, donde residen unas 5 mil 760 familias que entrarían en riesgo en caso de una inundación.
Precisamente hoy temprano en Victoria, el Gobernador afirmó que Tamaulipas todavía resiente los efectos del huracán “Alex”: Se están analizando los efectos que pueda ocasionar esa cresta que viene del estado de Nuevo León, de la presa “El Cuchillo” hacia Tamaulipas y prevenir su impacto, para evitar desgracias que lamentar, explicó.
“Trabajaremos intensamente hoy, mañana y pasado mañana, para prevenir que estas fuertes avenidas que van a llegar a Tamaulipas derivadas de la presa “El Cuchillo”, de la Presa “Marte R. Gómez” hacia el Río Bravo, deje impactos negativos en las vidas de los habitantes de esta región rivereña”, expresó.
Dijo también que Tamaulipas ya pasó a otra etapa: “El día de hoy iniciamos la evaluación de los daños, a través de las diferentes mesas de trabajo de las diferentes especialidades, vamos a recorrer los 22 municipios para evaluar los daños y para continuar con este trámite para tener acceso a los recursos del FONDEN”, anunció.
Subrayó que en ese sentido, lo más importante en estos momentos es salvaguardar la integridad de los tamaulipecos que viven en la frontera, salvaguardar también nuestra infraestructura y en ese sentido, poder asegurar de que Estados Unidos de Norteamérica va a acceder a que usemos el canal de alivio llamado “El Colorado”, para que nuestras ciudades de las frontera no sufran mayores daños, precisó.
Por cierto, al término de esta primera sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, quedó la clara impresión de que el liderazgo político de Eugenio sigue incólume, y que su voz, su palabra y su presencia, siguen imponiendo su autoridad como el primer día: Eugenio sigue con todos los hilos del poder político tamaulipeco en la mano.
No hay duda.
En otro orden de asuntos y a reserva de hacer un análisis más meticuloso -la reunión del Góber consumió nuestro tiempo-, deje decirle que el resultado de las elecciones municipales acabó por pulverizar los últimos vestigios del cabecismo en Tamaulipas, particularmente en Reynosa, donde sus discípulos dieron las últimas paletadas de tierra sobre el catafalco del ex alcalde, merced a errores básicos que se cometieron en el desarrollo de la campaña.
Como lo que les ocurrió la última semana de la elección, cuando el grupo empresarial que estuvo detrás de Jesús María Moreno le cerró la llave del financiamiento, justo cuando requerían recursos para dar el cerrojazo final a sus actividades de proselitismo.
Ese fue un error garrafal, pues 72 horas antes de que venciera el plazo para ir a las urnas, los muchachos que contrataron para el activismo político recurrieron a los medios de comunicación para denunciar el incumplimiento del pago a sus emolumentos.
Eso afectó la imagen del candidato y lo dejó a merced de la crítica, pues los muchachos recibieron como promesa que los buscarían mañana para saldar adeudos.
Lo que nos recuerda que dirigentes de los diversos sectores del PRI reconocieron el valor cívico de los tamaulipecos que salieron a votar el pasado domingo en un ambiente de tranquilidad y expresaron su respaldo total al virtual Gobernador Electo, Egidio Torre Cantú, para construir el Tamaulipas que todos queremos.
Por separado Cecilia Jiménez Riestra, dirigente del Organismo Nacional de Mujeres Priistas en Tamaulipas; Edmundo García Román, líder de la CTM en el Estado; José Elías Leal, de la CNOP y Raúl García Vallejo de la CNC y Miguel Cavazos Guerrero, del Frente Juvenil, destacaron el ambiente de calma que se vivió durante el desarrollo de la elección.
En entrevista la dirigente de las mujeres priistas en Tamaulipas, aseguró que el triunfo de la alianza, es en realidad un triunfo ciudadano.
“Todo nuestro respaldo para el ingeniero Egidio Torre Cantú, sabemos que va a dar todo su esfuerzo y más para hacer realidad los sueños de nuestro líder el doctor Rodolfo Torre”, apuntó al expresar el apoyo de las mujeres del tricolor hacia el gobernador electo.
¡Ah!, como se lo habíamos anticipado, el ahora ex coordinador general de la campaña rodolfista, Manuel Muñoz Cano, es pieza fundamental e irreemplazable de la estrategia del tejido de redes sociales del virtual gobernador constitucional electo, Egidio Torre Cantú, merced a su calificada capacidad de operación política, su confiabilidad, su discreción pero, sobre todo, de sus resultados como orquestador de acciones institucionales.
¡No lo pierda de vista!
Naturalmente, el también ex responsable de enlaces de la campaña de Rodolfo Torre, el diputado federal Edgar Melhem Salinas, parece estar en la lista de seleccionados para desempeñar una importante responsabilidad pública dentro del futuro gabinete estatal.
En Reynosa, por cierto, el Comité Municipal del Partido Revolucionario Institucional, se proclamó ganador del proceso electoral en Reynosa, anunciando que obtuvo una votación superior al 60 por ciento de acuerdo a la tendencia que marcaba esta noche el computo de más del 52 por ciento de las casillas al momento de llevar a cabo su conferencia de prensa.
Raúl Zárate Lomas, Presidente del comité local del tricolor, dijo que el candidato de la coalición PRI-PVEM-PANAL, Everardo Villarreal Salinas es el ganador del proceso para la alcaldía y con idénticos márgenes dio por ganadores a los candidatos a las diputaciones locales de los distritos 04, 05, 06 y 07, Víctor García Jiménez, Carlos Solís Gómez, Amelia Vitales Rodríguez y Reynaldo Garza Elizondo, todos ellos postulados por el PRI, respectivamente.
En Río Bravo, entre tanto, reporta el colega Juan Manuel Bernal, que con el 98% del PREP ya computado, el Partido Acción Nacional tenía 16,825 votos, contra 13,273 del PRI, dando como virtual ganador a Juan Diego Guajardo Anzaldúa con un diferencial de 3,552 votos, mientras que para diputado local, el Revolucionario Institucional llevaba la delantera con 17,109 votos, contra 15,350 del PAN, siendo la virtual diputada Norma Alicia Treviño Guajardo con 1,859 votos de diferencia, por cierto, prima hermana de Diego Guajardo, siendo el mandato popular que el poder municipal y diputado local quedara en la familia Guajardo.
Finalmente, deje decirle que al sostener un encuentro con representantes de los medios de comunicación de la ciudad, el alcalde Óscar Luebbert Gutiérrez reconoció el trabajo realizado por la COMAPA en los días previos a las lluvias que provocó el huracán “Alex” y destacó que debido a esa labor la ciudad no se vio gravemente afectada; pero que la acumulación de las aguas causó daños a la red del drenaje sanitario, sobre todo en el sur de la ciudad.
El gerente general de la COMAPA, Esiquio Reséndez, dio a conocer que el organismo ha trabajado por dos años y medio en la red de drenaje sanitario, atendiendo las instrucciones del presidente municipal y ello dio como resultado un menor impacto en las zonas bajas de la ciudad, pero que también hay que reconocer que la población ha colaborado al evitar tirar basura en la vía pública, que es parte del causal en los daños que sufre el sistema de aguas residuales.
Estableció el gerente general del organismo que los caídos no son detectados sino hasta que provocan problemas de obstrucción y fugas, y que las partes más afectadas son aquellas en donde se registraron inundaciones y encharcamientos, o bien en sectores en los que la red es más antigua, ya que al llegar a tope el torrente dentro de la tubería, provoca deslaves en su parte alta y en consecuencia el colapso de la red de drenaje.
Por hoy es todo, nos leemos mañana.
E-mail: [email protected]