NO OBSTANTE la guerra de cifras, porcentajes y resultados, tal parece que, de acuerdo a la información preliminar, el horizonte es gris para el partido político en el poder y para el propio gobierno del presidente FELIPE CALDERON HINOJOSA.
El triunfo del Partido Acción Nacional y otros aliados en Oaxaca, Puebla y Sinaloa es un resultado muy inferior al obtenido por el Revolucionario Institucional en nueve de las doce entidades federativas en donde hubo elecciones para la renovación de poderes constitucionales.
Si tales porcentajes son avalados por el órgano electoral, como es muy probable que suceda, entonces el recién proceso electoral podría ir dando rumbo a la elección presidencial de 2,012.
En consecuencia, el vaticinio del Jefe del Ejecutivo Federal en el sentido de que “sea como sea el PRI no regresará a Los Pinos”, podría, al menos, estar en tela de duda.
El incesante clima de inseguridad que mantiene manchado de rojo al país, el fracaso en su convocatoria para integrar un frente común en contra del crimen organizado, el evidente fortalecimiento de los cárteles de la droga y el resultado adverso en la jornada electoral, es el saldo actual del presidente de la República.
Como es evidente, el futuro no es nada halagüeño para el inquilino de Los Pinos a poco más de dos años de ceder el lugar a quien los mexicanos elijan en el mes de julio de 2,012.
En cambio, los comicios locales refuerzan el capital y control político del gobernador EUGENIO HERNANDEZ FLORES, con todo y la derrota electoral en el puerto de Tampico.
También, quiérase o no, lo cierto es que el triunfo priísta en 35 de los 43 municipios tamaulipecos y en los 22 distritos electorales, habla bien de la operación política del presidente estatal del PRI, RICARDO GAMUNDI ROSAS.
Por cierto, a toro pasado, es muy probable que el veracruzano dirigente de la militancia tricolor en Tamaulipas argumente que su vaticinio de “trailer completo” se circunscribía exclusivamente a la integración de la siguiente legislatura, concretamente con los diputados de mayoría relativa.
El bajo perfil que mostró a la lo largo de su campaña proselitista el senador con licencia JOSE JULIAN SACRAMENTO GARZA y el recuerdo del doctor RODOLFO TORRE CANTU fueron factores que se conjugaron y dieron como resultado el triunfo arrollador del ingeniero EGIDIO TORRE CANTU, el candidato sustituto a la sucesión del gobernador EUGENIO HERNANDEZ FLORES.
Cabe destacar que la debacle panista al Ejecutivo Estatal ya se veía venir aun en vida el extinto candidato titular sacrificado inicios de la semana pasada en la capital tamaulipeca.
En este puerto fronterizo, el resultado electoral que indican las cifras preliminares no podría ser más halagador para el PRI y sus candidatos a la alcaldía y diputaciones locales.
Salvo mejor decisión de la autoridad electoral, ALFONSO SANCHEZ GARZA relevará en el ayuntamiento a ERICK SILVA SANTOS, mientras que FRANCISCO HERNANDEZ, ROSA ICELA ARIZOCA, CARLOS VALENZUELA VALADEZ y DANIEL SAMPAYO SANCHEZ, formarán parte de la LXI Legislatura Local.
La conjunción de diversos factores, además del fantasma del abstencionismo que rondó durante la jornada comicial, seguramente no permitirán al virtual alcalde matamorense alcanzar la cifra record de poco más de 98 mil 500 sufragios logrados por el alcalde ERICK SILVA SANTOS en el pasado proceso local.
Sin embargo, la derrota política de MIGUEL MANZUR allá en el puerto de Tampico, ante la ex priísta MAGDALENA PERAZA, prácticamente lo deja fuera de eventual pre candidatura a la gubernatura, dentro de seis años.
En automático, los bonos del ingeniero SANCHEZ GARZA registran un incremento, aunque, claro está, sin olvidar que otros intereses de grupo se harán presentes una vez llegado el relevo del ingeniero EGIDIO TORRE CANTU.
En el bando contrario, como era de esperarse, los resultados electorales del domingo 4 de julio dejan fuera de combate a RAMON ANTONIO SAMPAYO ORTIZ, en su afán de repetir por la alcaldía matamorense.
Del mismo modo, el futuro político no es muy promisorio para el ex priísta JUAN MARTIN REYNA, quien no lograra el convencimiento ciudadano necesario para lograr una curul en el Congreso Local.
DESDE EL BALCON:
De acuerdo a los pobres resultados electorales que ubica al abstencionismo como el real ganador ¿realmente hicieron bien su trabajo candidatos y partidos políticos?
Y hasta la próxima.
[email protected]
También lea y escuche PALACIO en: www.elgraficotam.com.mx, www.meridianohoy.com.mx, www.diariodebate.info, www.enlineadirecta.info, www.fapermex.com, www.sondeosmex.com, El Gráfico de Tamaulipas, Meridiano Hoy de ciudad Victoria y Radio Fórmula Tamaulipas en el 89.5 de F.M., en su primera emisión de noticias y en www.libertas.tv.