Los estragos del huracán

0

– “Estamos viviendo una pesadilla”: Sin agua, luz y en peligro

– “Caritas” a.c: ¡Es tiempo de ayudar”

Benny Cruz Zapata/EnLíneaDIRECTA

Victoria, Tamaulipas.- Doña María de la Luz Torres de la Colonia Los Pinos de esta capital ya no encuentra ni a qué santo encomendarse_

“La noche del huracán baje a todos los santos del cielo, les rece una y mil plegarias para que no acabara con mi familia ni con mi casa y me escucharon, porque nosotros que lo vivimos ya sabemos cómo va a ser el fin del mundo, pues ante la naturaleza no nos queda más que encomendarnos a Dios”.

De esa noche de pesadilla ya no quisiera ni acordarse pero los postes de luz tirados sobre la calle, los vidrios de su casa rotos así como estar viviendo a obscuras se lo recuerda a cada instante:

“Ya tenemos desde la semana pasada sin luz, la colonia entera se ha convertido en una boca de lobo, en donde los ladrones están empezando a hacer de las suyas, pero además vivimos con el Jesús en la boca porque en cualquier momento puede pasar una desgracia ya que otros postes están a punto de caerse”.

En este mismo sentido Oscar Jaramillo, de la misma Colonia asegura que ya se han cansado de pedir la intervención de la Comisión Federal de Electricidad:

“Estamos viviendo en el peligro, porque hay muchos niños que andan entre los cables de alta tensión, el poste que nos ha dejado sin luz esta todavía tirado a media calle con todo y transformador, entendemos que hay a otras personas que les fue peor que a nosotros, pero igual que ellos necesitamos atención, que no esperen a que haya un electrocutado para venir a levantar el poste”, Dice señalando que además hay otro cableado casi igual.

Para Doña Alma Leticia Linares su vida es antes y después del huracán “Alex”; pues si antes era dueña de una de las tiendas de abarrotes más prósperas del rumbo, ahora ve con tristeza que parte de su patrimonio esta perdido:

“La leche, el jamón, salchichas, chorizo, queso y muchas cosas más se echaron a perder, además no puedo trabajar porque vivo de lo que vendo y si no hay entradas ni como surtir la tienda”.

Dice que lo que más miedo le da, es ver que los niños están en peligro de muerte:

“Las calles son una zona minada, pues aunque nos dicen en la CFE que los cables que están tirados no tienen energía, no es del todo seguro y los niños de la colonia, al fin niños, hasta los toman de columpio, Dios quiera y que no pase una desgracia, pues si ya de por si vivir sin luz es una tragedia ya que no se puede hacer nada en las casas, tenemos miedo de que otros postes de luz nos caigan encima”.

Comparte que la noche del huracán “Alex” sintieron que el mundo se acababa:

“El viento era de película de terror, pero cuando se cae el poste y empieza todo a alumbrarse solo nos encomendamos a Dios, pues se veían cables por todos lados”.

Ante este panorama demanda que la voz de más de 200 familia del rumbo sea escuchada por las autoridades:

“La CFE de electricidad quedo en venir a cuando menos levantar el poste, pero de eso ya va a ser una semana, están a punto de caerse otros postes y nadie ha venido a resolver la situación”.

¿En dónde están los políticos?…

Es la interrogante que se hacen quienes siguen sufriendo los estragos del huracán, de ello da cuenta Don Felipe García quien a sus 75 años de edad, dice que estar sin luz no es lo peor:

“Lo peor es que estamos solos ante la tragedia, aquí vivieron políticos de unos y otros partidos, nos pidieron el voto, fuimos a la urnas, pero ahora que necesitamos de ellos, brillan por su ausencia, da coraje que una vez más comprobamos que a los pobres solo nos ven cara de voto, y una vez que llegan al poder ya ni se acuerdan, ojala que aunque fuera uno de ellos se acordara de sus promesas y viniera a Las Palmas a cuando menos darnos ánimo.

Colonias siguen devastadas por el paso del huracán: Caritas a.c en acción

Los estragos que dejo en huracán Alex por la capital de Tamaulipas, no solo afecto a Colonias como Las Palmas, sino a otras como la Bethel, Tomás Yarrington, Nueva Era, Pajaritos, Solidaridad:

“Es terrible la situación que se está viviendo, la gente se ha quedado sin zapatos, sin ropa, sin comida, sin trabajo, sin casa…han perdido todo y ante ello la sociedad no podemos permanecer indiferentes, toda ayuda que se pueda brindar es buena y vital para que niños, jóvenes, personas de la tercera edad, mujeres y hombres puedan salir adelante, nosotras no nos damos abasto, estamos solicitando apoyo y voluntarios para apoyar a los miles de victorenses que fueron afectados”.

Al exponer lo anterior Sandra Luz López Juárez, de la Asociación Civil “Caritas”, relata que los damnificados de la capital están en situación similar a la gente de otros municipios que como Hidalgo, Villagrán, Burgos y Cruillas:

“Por eso es urgente que la población se entere como la están pasando aquellos que perdieron todo con el huracán, que si tienen ropa, zapatos, comida, agua, pañales, lo que tengan que pueda servir a otros que acuda con nosotros a los centros de acopio o aquí a las oficinas, si se les dificulta venir que nos llamen al teléfono 31 5 03 50 y nosotros vamos, igual necesitamos muchas manos, que nos apoyen como voluntarios que acudan aquí a la esquina del 19 Juárez, porque es tiempo de ayudar”.

(Visited 1 times, 1 visits today)