Victoria y Anexas/Ambrocio López Gutiérrez *MÁS RECURSOS PARA LUCHA CONTRA EL SIDA.

0

Para evitar el incremento del número de pacientes con VIH/SIDA, el gobernador Eugenio Javier Hernández Flores destina recursos sin precedentes a este programa, por lo que cada año en Tamaulipas se llegan a realizar hasta más de cinco mil pruebas rápidas para descartar la presencia de esta enfermedad. El mandatario estatal, manifestó que con el apoyo de la federación, en Tamaulipas se llegan a aplicar hasta más de 10 millones de pesos al año, por tal motivo el acceso al tratamiento y a los medicamentos, se encuentra garantizado ya que no representa ningún costo a la persona que padece.

Dijo que la Secretaría de Salud cuenta con los insumos y la infraestructura necesaria para atender este tipo de atención especializada, lo cual representa, no sólo prolongar la vida del paciente, sino a tener una vida de calidad, para lo cual se garantizan los recursos necesarios para que se lleven a cabo las acciones correspondientes y disminuir la prevalencia de casos. Por su parte, Juan Guillermo Mansur Arzola, Secretario de Salud en la entidad, manifestó que en este año se han detectado 60 pacientes a través de las pruebas rápidas, que luego de realizar una segunda prueba, resultaron positivas.

Detalló que durante el 2009 se detectaron 400 nuevos casos de sida y en este 2010 los casos se han disminuido a solo 60, “queremos ser optimistas y pensar que esto se debe a que se está creando una cultura del auto cuidado, debido a que existen personas voluntarias que van a los lugares vulnerables a realizar las pláticas de prevención e invitarlos a que se realicen una prueba rápida”. Expuso que actualmente se encuentran bajo tratamiento médico 838 pacientes con atención antirretroviral y unos 200 son seropositivos, que tienen la enfermedad pero no registran síntomas, sin embargo la Secretaría los mantiene bajo vigilancia médica para checar en qué momento podrían necesitar del tratamiento.

GAJOS DEL OFICIO.

***LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA de Tamaulipas realiza una intensa campaña de recolección de víveres para beneficio de comunidades pertenecientes al municipio de Hidalgo, donde las secuelas del Huracán Alex – que azotara hace algunos días la zona centro del estado – mantiene incomunicadas a muchas familias. La Dirección de Servicio Social, informó que debido a la urgencia de la situación, recolectarían hasta el día 7 de julio del presente, para posteriormente acudir a esta zona a entregar lo recolectado a las familias que así lo requieran.

EL CENTRO DE ACOPIO se instaló en la Plaza Hidalgo de esta ciudad, donde pueden hacer su contribución con productos alimenticios enlatados y no perecederos, agua embotellada, pañales, leche en polvo, ropa, calzado colchas y cobijas en buen estado, entre otros productos. Continuando con estas acciones, el Programa Valores UAT anunció que a partir de este miércoles y durante los próximos ocho días, se instalarán centros de acopio en los 25 planteles en todo el estado para recibir las aportaciones de la población tamaulipeca.

EL COORDINADOR DEL Programa Valores UAT, Luis Varela López, informó que se harán recorridos por las oficinas y dependencias universitarias invitando a los profesores, estudiantes y trabajadores a contribuir con esta noble labor. De igual forma, destacó que se estarán haciendo recorridos por distintos sectores de esta capital para invitar a la población a colaborar con sus donativos que serán distribuidos principalmente en municipios como Hidalgo y Padilla al tiempo que se verán otras comunidades afectadas cuya población está sufriendo las consecuencias del fenómeno meteorológico que impactó a Tamaulipas.

***TAMAULIPAS NO SÓLO destaca por la cobertura del inglés en escuelas oficiales de educación básica si no por la calidad de la enseñanza y la profesionalización de sus asesores, informó Alicia Zárate Caballero, Directora de Inglés en Educación Básica en el estado. Y es que dijo que de acuerdo a estudios nacionales los niños que reciben estas clases han demostrado importantes avances en el conocimiento y dominio de esta segunda lengua.

EN ESE SENTIDO HABLÓ sobre la Certificación Nacional del Nivel de Idioma (CENI) en la que el pasado 26 de mayo participaron 5 mil 718 alumnos del sexto grado obteniendo como resultado un incremento del 21 por ciento en cuanto al aprendizaje del idioma inglés con respecto al 2009. Explicó que el año pasado se evaluó a este mismo grupo de estudiantes siendo Tamaulipas la única entidad tomada en cuenta por el CENI gracias a la cobertura y al impulso que en materia educativa ha brindado el gobernador del estado.

“AFORTUNADAMENE YA TENEMOS la lectura, el análisis de los resultados CENI que se aplicó a una muestra del 10% de los alumnos ahora de sexto grado de primaria y se hizo un seguimiento del ciclo escolar anterior que aplicaron el examen en el quinto año, y se observó un crecimiento en un 21 por ciento”, precisó la funcionaria de la Secretaría de Educación en Tamaulipas donde el titular, José Manuel Assad Montelongo, sigue cumpliendo la tarea en forma discreta pero con compromiso y eficiencia.

Correo: [email protected]

(Visited 1 times, 1 visits today)