– Eugenio y Luebbert supervisan trabajo de contención.
Al abrirse el canal de Estados Unidos (sur de Texas) para contener los volúmenes de agua que vienen de los remanentes causados por el huracán “Alex”, hay un mayor control en el cauce del río Bravo con lo cual aminorará el impacto de inundación en las poblaciones urbana y rural de Reynosa.
En una gira de trabajo sobre las márgenes del Bravo, hecha por el Gobernador Eugenio Hernández Flores y el alcalde Óscar Luebbert Gutiérrez, donde arribaron al río Bravo a la altura del caracol de la zona aduanera (CITEV), avenida María J. González y Fundadores y posteriormente se trasladaron hasta la Bocatoma, donde se ubican las compuertas y la obra de toma de la estación Anzaldúas.
Aunque el nivel del agua sube en río Bravo, se apreció este jueves el control que se ha dado al cauce según informes de la Comisión Nacional del Agua (CNA) y de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA); los tres órdenes de gobierno trabajan de manera conjunta en estas acciones.
El municipio restituyó dos fracciones del bordo del río Bravo, sobre el área de la Aduana Fronteriza en el primer cuadro de la ciudad, y continuará con un plan de manejo sobre la crecida del cauce para salvaguarda de la población.
Guillermo Acebo Salman, Secretario de Obras Públicas del Municipio, dijo que por instrucción del alcalde Óscar Luebbert Gutiérrez, se trabaja en las áreas susceptibles para evitar afectaciones a las familias y en la ciudad.
Con éxito, la Coordinación de Servicios Públicos Primarios labora de manera constante en estas acciones con cuadrillas de empleados municipales para evitar que la inundación afecte la zona urbana.
La administración municipal emitió una serie de recomendaciones a los ciudadanos sobre que hacer en caso de contingencia ante inundaciones antes, durante y después de una inundación.
Para estar informado a través de Internet, puede entrar al portal del Municipio de Reynosa en el www.reynosa.gob.mx y en su portada hay un recuadro en color rojo el cual es un “espacio creado para informar a la ciudadanía sobre situaciones de riesgo” en tiempo real y, también, en parte baja del portal hay un link denominado “Protección Civil Reynosa” en el cual, al accesar, hay información sobre las zonas inundables en tiempo de lluvias y las zonas altas, entre otros.