– En cinco días fuertes acciones para el combate del mosquito transmisor del dengue.
– La COEPRIS trabaja en muestreo de aguas negras apara evitar enfermedades diarreicas.
Antonio M. Cárdenas /EnLíneaDirecta
Matamoros, Tamaulipas.- El jefe de la tercera jurisdicción sanitaria en esta ciudad, Dr. Víctor Manuel García Fuentes, da a conocer las acciones que dentro de los cinco días siguientes se emprenderán para el combate del mosquito transmisor del dengue, AEDES AEGYPTI.
En entrevista para En Línea Directa, establece que el trabajo que se venía haciendo en torno a los estragos que dejo a su paso el huracán Alex, en el combate de este vector, técnicamente se vieron abajo; por la tormenta tropical que azota a Matamoros en estos momentos.
Por lo pronto el comité municipal de seguridad en salud que encabeza el presidente Erick Silva, se reunieron y acordaron que las acciones se reanudaran entre 4 y 5 días siguientes, para combatir el zancudo AEDES AEGYPTI, trasmisor del dengue, una regla que lo establece la norma oficial Mexicana para la fumigación.
Dijo que por el momento no se han reportado casos de dengue y el zancudo denominados Culex o caballetes como se les conoce, mantiene a los habitantes molestos por su proliferación, pero no es de peligro para los ciudadanos.
Establece que para prevenir la proliferación del mosquito transmisor del dengue, es muy importante la participación comunitaria, evitando tener recipientes de agua en los patios, azoteas y en solares baldíos, en donde los cacharros son la fuente de vida de este vector.
Es importante establecer que la COEPRIS, mantiene una vigilancia extrema epidemiológica, para evitar y controlar las enfermedades gastrointestinales, por el afloramiento de agua negras por las inundaciones en las colonias de la periferia.
José de Jesús Aguiar Jiménez, titular de esta dependencia, asegura que por el momento se están tomando las medidas necesarias y se trabaja en el muestreo de las aguas, así como se está visitando casa por casa en las colonias más vulnerables y se les instruye básicamente en cómo evitar las enfermedades, principalmente las diarreicas.
Dijo, que ya distribuyen trípticos en las áreas en donde existen letrinas, se les está dotando de cal e hipoclorito de sodio.
De Enero a la fecha la tercera jurisdicción sanitaria únicamente tiene el reporte de 8 casos de dengue, dos de ellos hemorrágicos y los restantes clásicos, sin reportarse decesos por esta causa.