LIBRE EXPRESION/Martha Isabel Alvarado *¿Qué hace CAPUFE con tanto dinero?

0

.-Habrá río crecido para un mes
.-Cierran Puentes sin comunicar
.-OLG vs corrupción de CAPUFE
.-Egidio ya es oficialmente electo

Coincide, el representante de la Sección México de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) DAVID NEGRETE ARROYOS, con lo dicho la semana pasada por el Sub Director General Técnico de la CNA, FELIPE ARREGUIN CORTEZ, acerca de que la crecida del río Bravo permanecerá un mes.

Por fortuna, el peligro ha pasado para ciudades de la frontera norte de México, entre otras, para Nuevo Laredo, Matamoros y Reynosa.

Tremendo fue el caos que vivieron los habitantes de la frontera norte tamaulipeca el fin de semana, sobre todo aquellos que por alguna razón tuvieron que cruzar al lado americano, ante el cierre de al menos tres Puentes Internacionales.

Vía crucis que se tradujo en espera de más de dos horas para cruzar por el Puente Reynosa-Pharr, así como por el Puente Anzaldúas, debido a que el cruce con Hidalgo Texas fue cerrado por varias horas a la circulación.

Apenas se puede creer que con el presupuesto tan abultado que maneja Caminos y Puentes Federales, que es una de las dependencias más ricas de la Federación, se haya tenido que suspender la actividad de dicho Puente debido al encharcamiento de sus carriles de acceso.

No están Ustedes para saberlo, amadísimos lectores, pero los Fondos Operacionales que destinan las oficinas centrales de CAPUFE para el —buen—funcionamiento de los Puentes, son cuantiosos.

Por lo mismo, no deja de llamar la atención que la delegación VIII de Caminos y Puentes con sede en Reynosa, no haya aplicado parte de esos recursos en adecuar sus instalaciones para no ver afectada su actividad por la contingencia. Cuyo efecto en Reynosa fue relativamente menor.

Por cierto, el delegado de CAPUFE, JORGE ESPINO ASCANIO, en ningún momento se dejó ver en las reuniones del Consejo Estatal de Protección Civil encabezadas la semana pasada en Reynosa por el alcalde OSCAR LUEBBERT y el gobernador EUGENIO HERNANDEZ FLORES.

¿Aún seguirá el señor Azcanio despachando en esa oficina?

Más bien el que asomó la nariz por unos minutos durante el desarrollo de las citadas reuniones, fue el sub delegado de operación ALBERTO GONZALEZ KARAM, que usualmente es quien da la cara a los medios.

Hasta eso, que la Aduana de Reynosa sí se puso las pilas, brindando información al público a través de spots transmitidos por radiodifusoras de la región, dado que la operación del módulo CITEV también se vio alterada por las aguas.

En el caso de Caminos y Puentes, no se tomó esa previsión, de modo tal que quienes pretendieron cruzar al lado americano por el Puente Hidalgo el sábado por la mañana…se toparon con un “semáforo humano” en rojo. O sea, un tipo con un trapo rojo en la mano, indicando que el puente estaba cerrado.

No está de más recordar que durante su estancia en Reynosa el pasado 22 de junio, durante su participación en el Foro Ciudades Funcionales realizado por el PRI, el Líder de los Senadores priistas MANLIO FABIO BELTRONES, instó a los futuros gobernantes a pugnar por más recursos de CAPUFE para mejorar la infraestructura de nuestro estado.

En la ocasión, el Senador Beltrones puso sobre la mesa una pregunta muy concreta: ¿Por qué los puentes que hay en Tamaulipas los sigue administrando el gobierno federal? Y criticó que de los recursos que generan tales cruces, sólo un pequeño porcentaje del 25% es destinado a obras en nuestro estado.

Ahora sí que Manlio Fabio habló con la voz de la experiencia en ese evento, habido antecedente que en su gestión como gobernador de Sonora logró rescatar el Puente Río Colorado de (las garras de) CAPUFE.

Con un dejo de orgullo, recordó Beltrones en el Foro de Reynosa, que la desincorporación del citado puente abonó el desarrollo de los municipios de Puerto Peñasco, Sonoíta y San Luis Río Colorado.

¿De los elegidos por el voto popular el pasado 4 de julio…quién será el primero en hacer suyo el planteamiento hecho por Beltrones sobre los Puentes Internacionales de Tamaulipas?

Del baúl de los recuerdos, de fecha 8 de septiembre del 2005, encontramos un dictamen de la Cámara de Senadores, inherente a la Propuesta con Punto de Acuerdo sobre el saqueo en las Casetas de Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos.

Iniciativa presentada por el entonces Senador de la República integrante del Grupo Parlamentario del PRI, OSCAR LUEBBERT GUTIERREZ.

Se lee en el Punto Resolutivo de dicho Dictamen: “El Senado de la República exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para que a través de Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos informe por escrito a esta Soberanía sobre las irregularidades que se han presentado en las casetas de peaje de nuestro país; los hechos a través de los cuáles se detectaron estos actos ilícitos; las investigaciones que se han llevado a cabo; y las medidas que se han adoptado para hacer frente a esta corrupción, así como también la forma en que operará el Centro Nacional de Control y el costo del mismo”.

Obvio, que Luebbert Gutiérrez es uno de los políticos que más han bregado contra la gula de CAPUFE.

En asuntos de política, el priista EGIDIO TORRE CANTU recibió el pasado sábado la Constancia de Mayoría que lo acredita como gobernador electo de Tamaulipas, y con ello, luz verde para la conformación del equipo que lo acompañará en la tarea de administrar los destinos de este estado. De aquí a diciembre, hay tiempo suficiente también para la afinación de proyectos.

Por lo pronto, Constancia en mano, Egidio reiteró su convicción de honrar la siembra de esperanza que en campaña hizo su hermano Rodolfo, a lo largo y ancho de la entidad.

Hasta la proxima.

(Visited 1 times, 1 visits today)