TODO hace indicar que el final del sexenio, el compás de espera derivado del nuevo calendario electoral y el inicio de la siguiente administración estatal, transcurrirán en un marco de temor fundado y reforzamiento de los aparatos de seguridad.
A raíz del atentado que costó la vida al candidato del PRI a la gubernatura RODOLFO TORRE CANTU y comitiva que lo acompañaba, en hechos aun no esclarecidos, el mandatario estatal ordenó el reforzamiento de su seguridad personal.
Criterio similar adoptado por el gobernador electo EGIDIO TORRE CANTU, ante el justificado temor de sufrir un ataque como el que le costó la vida a su hermano.
Desde luego que razón no les falta al gobernante electo y en funciones, sin embargo será una situación que entorpecerá su libre desplazamiento y contacto directo con los ciudadanos.
De entrada, el uso de chalecos antibalas, reserva de agendas de trabajo, cambio de última hora de equipo automotor y logístico, además de desechar reuniones en lugares que no ofrezcan ciertas medidas de seguridad, son, entre otros, efectos colaterales del asesinato masivo ocurrido en ciudad Victoria sobre la carretera a Soto la Marina.
A lo largo de prácticamente todo su sexenio, el ingeniero EUGENIO HERNANDEZ FLORES se condujo tranquila y confiadamente bajo el resguardo de un discreto equipo de seguridad, lo que le permitió mantener un contacto más estrecho con sus representados.
Para su fortuna, HERNANDEZ FLORES dentro de poco menos de seis meses entregará el mando del Ejecutivo Estatal a su sucesor. Para su desgracia, lo hará dentro del clima de inseguridad que prevalece en Tamaulipas y gran parte del país.
Asimismo, con muchos municipios declarados zona de desastre como consecuencia de los daños ocasionados por el paso del huracán Alex y las inundaciones provocadas por el desbordamiento de los ríos Bravo, Pilón, Purificación y Guayalejo.
De igual forma, el mandatario estatal recordará por siempre la temporada de sequía en 2,007 que derivó en que el agua corriente no llegará hasta la desembocadura del río Bravo.
En 2,010 las condiciones del tiempo fueron totalmente contrarias, al grado de obligar al cierre temporal de tres puentes internacionales entre Tamaulipas y Texas al ser rebasados por la creciente, ocasionada, a su vez, por el trasvase de millones de litros cúbicos de las presas El Cuchillo, Venustiano Carranza, Falcón y Marte R. Gómez.
La devastación fue tal en el noreste del país que al gobierno federal no le quedó más remedio que declarar zonas de desastre a Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
En resumen, el magnicidio, la inseguridad carretera en Tamaulipas y el huracán Alex, habrán de formar parte de la historia de la entidad y del anecdotario del gobernador HERNANDEZ FLORES.
También los “cortes” o “rajes” en tramos de carreteras federales, principalmente al norte del estado, para desfogar los volúmenes de agua vertidos al límite natural entre México y los Estados Unidos.
La pérdida de una cosecha de granos considerada como récord, primero por la falta de trilladoras y unidades de transporte y, posteriormente, por la inundación obligada de parcelas, impactó severamente la economía de los productores agrícolas tamaulipecos.
Desde luego que el negativo recuento habrá de formar parte de la historia contemporánea tamaulipeca y de quien lleva las riendas política, social y económica.
Sin menor ánimo pesimista ni patético, el horizonte que se observa hasta el momento no es del todo promisorio para el ingeniero EGIDIO TORRE CANTU.
Crisis económica, inseguridad, daños millonarios a la infraestructura urbanística y, por si fuera poco, obligado a extremar precauciones y aparato de salvaguarda, es lo que espera, a partir de enero, al gobernante electo.
No obstante, el reverso de la moneda indica que portará la banda gubernamental sin mayores compromisos personales, salvo los que quiere retomar de su sacrificado hermano.
Por lo pronto, y a juzgar por la manera en que se dirigió hacia él en acto multitudinario reciente en ciudad Victoria, es muy probable que el ingeniero TORRE CANTU tenga en mente quien será el operador político en su sexenio.
Una equivocación de RICARDO GAMUNDI ROSAS dejó en claro el futuro político de éste y, sobretodo, el carácter impositivo de quien se prepara para ser el nuevo virrey tamaulipeco.
Por supuesto, tampoco pasó desapercibida la entrevista en exclusiva concedida a los medios informativos impresos propiedad del ex gobernador TOMAS YARRINGTON RUVALCABA.
El trabajo periodístico deja en el imaginario colectivo un sinfín de conjeturas y lecturas.
Y hasta la próxima.
[email protected]
También lea y escuche PALACIO en: www.elgraficotam.com.mx, www.meridianohoy.com.mx, www.diariodebate.info, www.enlineadirecta.info, www.fapermex.com, www.sondeosmex.com, El Gráfico de Tamaulipas, Meridiano Hoy de ciudad Victoria y Radio Fórmula Tamaulipas en el 89.5 de F.M., en su primera emisión de noticias y en www.libertas.tv.