Ante la crecida del río Bravo, causada por el huracán “Alex”, la administración municipal, que preside Óscar Luebbert Gutiérrez, emitió una serie de recomendaciones a los ciudadanos sobre que hacer en inundaciones.
Los habitantes en las áreas de población urbana y rural a las márgenes del río Bravo, deben buscar refugio en zona alta y para este caso se están habilitando albergues, estando abierto el gimnasio de la UMAN, en la colonia El Círculo; asimismo, hay otros tales como los gimnasios de la UAT en las colonias Arco Iris y Narciso Mendoza, el Centro Internacional de Negocios, éste último en carretera a Monterrey y avenida Vista Hermosa y el parque de béisbol “Adolfo López Mateos”.
MEDIDAS
Deben también tener a la mano sus documentos oficiales escolares, actas de nacimiento y de identificación tal como credencial de elector, CURP, licencia de manejo, pasaportes, asimismo poner en protección bienes de valor, calzado, vestido y del hogar, entre otros.
Al establecer una ruta de evacuación o vía alterna más segura para llegar a un albergue o zona alta, ponga de acuerdo a la familia para ubicar un punto común de reunión en el supuesto de que se encuentren dispersos, cortando previamente suministro de agua, luz y gas y disponga de un botiquín de primeros auxilios y alimentos imperecederos (incluya abrelatas), galones de agua, radio a pilas para estar informado y celulares para estar comunicado con familiares o pedir auxilio al 066.
Llene recipientes con agua limpia en caso de que el agua de la llave pudiera contaminarse y si durante la inundación se encuentra en la calle, tenga cuidado al caminar sobre agua porque las tapas pueden salirse a consecuencia de la presión y hay peligro de caer y si va manejando y el automóvil se atasca, abandone la unidad y protéjase en zona alta.
Para estar informado a través de Internet, puede entrar al portal del Municipio de Reynosa en el www.reynosa.gob.mx y en su portada hay un recuadro en color rojo el cual es un “espacio creado para informar a la ciudadanía sobre situaciones de riesgo” en tiempo real y, también, en parte baja del portal hay un link denominado “Protección Civil Reynosa”.
COLONIAS FACTIBLES DE INUNDACIÓN
Ampliación Lázaro Cárdenas, Los Patos, Delicias, Juan Escutia, Ernesto Zedillo, Lomas del Villar, Azteca, Lázaro Cárdenas, La Laguna, Virueta, Ribereña, ejido los Longoria, Las Calabazas, Rancho Grande Viejo, Fernández Gómez, Ejido el Banco, Estación Corrales, Revolución Verde, Nuevo Amanecer, Escondida, El Anhelo, Leal Puente, Presa la Laguna, Cavazos, zona baja del Centro, Prado, Prado Sur, Medardo González, Fraccionamiento del Río, Villa del Prado, Infonavit Paraíso, Sierra de la Garza, Ampliación Delicias, 16 de septiembre, 20 de noviembre, 1 de Mayo, Unidad Obrera, Roma, La Amistad, Las Mitras.
Además de la Ramos, Virreyes, Aquiles Serdán, Ampliación Aquiles Serdán, Constitución, Carmen Serdán, Ampliación Carmen Serdán, 10 de Mayo, Chapultepec, Unidad y Progreso, Industrial, Ferrocarril Poniente, Manuel Tárrega, Nuevo Tamaulipas, Del Valle, Ayuntamiento, Hidalgo, Infonavit Anzaldúas, CBTIS 7, Bermúdez, Burocrática, 15 de Enero, Ampliación Obrera, Riberas de Rancho Grande, Vicente Guerrero, Contry, Santa Cruz, Leyes de Reforma, Santa Cecilia, La Nopalera, Loma Blanca, Cavazos Lerma, La Curva, Las Torres y Parque Industrial Loma Blanca.
Municipio emite medidas de protección ante crecida del río Bravo
(Visited 1 times, 1 visits today)