CD. VICTORIA, Tamaulipas.- Durante la temporada de la “canícula”, se llegan a registrar las temperaturas más altas del año, las cuales oscilan en más de 40 grados centígrados; y ante esta situación la Secretaría de Salud exhorta a la población a extremar las medidas preventivas para evitar los padecimientos que se asocian al exponerse a las altas temperaturas como las diarreas, deshidrataciones o el golpe de calor.
El doctor Juan Guillermo Mansur Arzola, Secretario de Salud en la entidad, dijo que las condiciones climatológicas, durante este periodo, es propicio para que se incrementes los padecimientos como las diarreas, deshidrataciones, insolación, quemaduras en la piel e incluso el denominado “golpe de calor”, por lo que es importante que se consuman suficientes líquidos durante el día y no exponerse de manera directa a los rayos del sol.
Dijo que los cuadros diarreicos se llagan a incrementar de manera considerada en esta temporada, por tal motivo la vigilancia epidemiológica se mantiene para evitar la presencia de un brote de diarrea y en caso de registrarse descubrir las causas que originan este tipo de padecimiento.
“La indicación del mandatario estatal, Eugenio Hernández Flores, es que se mantenga la vigilancia epidemiológica en todos los municipios, se cuente con los medicamentos necesarios y se suministre de forma constante a las unidades de salud de sobres Vida Suero Oral y de esta manera dar respuesta inmediata a las necesidades de la población”, destacó Mansur Arzola.
El suministrar el Vida Suero Oral a los niños y personas mayores de edad es de suma importancia para evitar deshidrataciones y en caso de presentar más de cinco evacuaciones al día, es recomendable acudir a los Centros de Salud u hospitales para recibir la adecuada y oportuna atención médica, reiteró el titular de salud.
Expuso que las altas temperaturas generan también riesgos en la piel, debido a que la exposición directa a los rayos solares, se llegan a registrar quemaduras de primero y segundo grado, siendo las personas que laboran en el campo o que hacen actividad turística las que más han registrado este padecimiento.
Detalló que a la fecha las unidades de salud reportan la presencia de unos 80 mil casos de diarreas y en la última semana se registraron unos 3 mil pacientes con este padecimiento, por lo que ese importante que se extremen las medidas higiénicas, reconozcan los signos de alarma y se realice la hidratación oral, para evitar que se presente una deshidratación.
Por último recomendó que se incremente el consumo de líquidos agua, jugos, caldos, sopas, entre otros y para la rehidratación tomar el Vida Suero Oral, así como evitar la exposición prolongada a los rayos solares.