CAFE ANALISIS/Manuel Estrada Rosales

0

* PARTICIPA JUAN SABINES EN LOS TRABAJOS DEL FORO “PLAN DE VUELO HACIA LOS BIOCOMBUSTIBLES SUSTENTABLES DE AVIACIÓN EN MÉXICO”

* CHIAPAS, ÚNICO ESTADO CON LA CADENA COMPLETA EN PRODUCCIÓN DE BIOCOMBUSTIBLES, DESTACAN DURANTE EL FORO

Una vez mas Chiapas se encuentra en el mirador mundial, y en esta ocasión es por ser los pioneros en apostar a el crecimiento de los biocombustibles en México, y es que el gobernador del Estado de Chiapas Juan Sabines Guerrero fue distinguido con una excelente participación en el foro “Plan de Vuelo hacia los Biocombustibles Sustentables de Aviación en México”, organizado por Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), y es que el gobernador Sabines se ha distinguido por ser un pionero llevando el nombre de Chiapas a las altas esferas de la aviación en México y en el mundo, ya que en este foro Chiapas apareció como el primer Estado de la República mexicana en lo que se refiere a la creación de biocombustibles, acción que llena de orgullo a los Chiapanecos y es un ejemplo para todo México de saber cuidar el medio ambiente, y es que en Chiapas se ha proliferado la idea de que la unidad y sus buenos resultados no solamente se deben dar en la política o en los sectores sociales, si no también en la naturaleza y de ahí el apostar al 100% en los biocombustibles y en el cuidado de la naturaleza.

EL FORO.
Gilberto López Meyer, Director General de ASA, acompañado de Sandra Herrera Flores, Subsecretaria de Fomento y Normatividad Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), y de Adrian Fernández Bremauntz, Presidente del Instituto Nacional de Ecología, inauguraron los trabajos del evento. Donde Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), expusieron la importancia de cuidar el medio ambiente y los beneficios de tener en sus tanques biocombustible y lógicamente en México voltearon a ver al Estado de Chiapas Para el desarrollo y conclusión de las actividades, se integró Juan Sabines Guerrero, Gobernador Constitucional del Estado de Chiapas, entidad líder en la producción y consumo de biocombustibles. En su discurso, López Meyer enfatizó que “con esta iniciativa el Gobierno de México refrenda su pleno compromiso en favor del medio ambiente y del desarrollo sustentable, para lograr que se produzcan y aprovechen los biocombustibles de uso aeronáutico en nuestro país”.

PLAN DE VUELO
El objetivo primordial es integrar los talentos y actividades de los sectores participantes, tratando de fundir en un propósito común, todos los eslabones de la cadena de valor de los biocombustibles de aviación en México. Asimismo, convocó a los presentes a participar activamente con sus ideas, propuestas, experiencia y compromiso en este enorme desafío global, “que de concretarse redundará en una mejor calidad de vida para los habitantes de este planeta”. En el Foro “Plan de Vuelo hacia los Biocombustibles Sustentables de Aviación en México”, realizado en el Centro Internacional de Instrucción (CIIASA), participaron instituciones gubernamentales, públicas, privadas, académicas y expertos mundiales vinculados con el sector aeronáutico y energético. El cambio climático es un fenómeno que amenaza a todos los seres vivos del planeta, es por ello que contribuir a la disminución de los gases de efecto invernadero es una responsabilidad que a todos concierne, ASA se une a esta responsabilidad y convoca a todos los actores de la sociedad y del gobierno a unir esfuerzos en este importante proyecto.

EL MENSAJE DE SABINES
Como mensaje de conclusión, el Gobernador Juan Sabines, reconoció el liderazgo y convocatoria de ASA, para llevar a cabo este tipo de eventos, deseando que estos compromisos repliquen y que el apoyo a esta causa sirva de reflexión a todos los mexicanos para combatir los peligros del cambio climático y la pobreza en nuestro país. El Director General de ASA agradeció a la asistencia al foro y reitero que la producción de biocombustibles de aviación, es sin duda un reto formidable cuyo éxito exige la suma de voluntades y también de un trabajo en equipo. Durante una conferencia de prensa al término de la inauguración del foro, Gilberto López Meyer, resaltó que para lograr las metas de la aviación en consumo de biocombustibles, la misión fundamental es lograr la total coordinación con gobiernos e iniciativa privada para resolver el problema de la producción de carburantes ecológicos.

EL RETO
Gilberto López Meyer, Director General de ASA Mencionó que para el año 2015 el reto es consumir el 1 por ciento del bioenergético, lo que representa producir 40 millones de litros. Por lo que la relación con el Estado de Chiapas es fundamental para poder cubrir esta meta, la participación de Sabines en el foro abre las puertas para que Chiapas sea uno de los mayores productores de biocombustibles y de la mano con el para llegar al 2015 produciendo esos 40 millones de litros.

LA SEMARNAT Y LA ECONOMIA VERDE
En su intervención, la Subsecretaria de Fomento y Normatividad Ambiental de la SEMARNAT, aseveró que es necesario impulsar proyectos para abrir camino hacia una economía verde, que garantice un desarrollo amigable con el medio ambiente. lo que deja en claro que hoy las grandes empresas y países deben caminar de la mano con la naturaleza, el termino de Economía Verde no es solamente un mote para que le de atractivo al texto, es toda una estrategia para crear conciencia en los empresarios y sectores de la importancia que es cuidar el medio ambiente y darle a la naturaleza una oportunidad de trabajar en equipo con los propios empresarios, aunque se oiga algo descabellado es una excelente oportunidad para el propio mundo empresarial camine y trabaje de la mano con la madre naturaleza, Es con este tipo de acciones que el Gobierno Federal patentiza su cuidado con el medio ambiente y desea sumar su esfuerzo a la lucha de nuestro país contra el cambio climático.
Comentarios sugerencias y demás favor de enviarlas a [email protected]

(Visited 1 times, 1 visits today)