ADEMAS de la devastación que dejó en el noreste del país el huracán Alex, no tanto por la furia de sus vientos sino por la abundante precipitación pluvial, el fenómeno ha generado otro tipo de problemas, al menos en Tamaulipas.
Repercusiones de tinte político, dualidad de información con resultados no acordes, suspensión vacacional momentánea y, lo más singular, el resurgimiento de la pugna entre los alcaldes de Matamoros y Brownsville, Texas.
La mala planeación de medidas preventivas para enfrentar la época de huracanes por parte de la Comisión Nacional del Agua fue, sin duda, el principal factor que ha provocado inundaciones en zonas bajas urbanas, y obligado al “raje” de carreteras federales al liberar los excedentes vertidos por las presas de Nuevo León y Tamaulipas.
El hecho de que las presas El Cuchillo, Venustiano Carranza, La Amistad, Falcón y Marte R. Gómez registraran volúmenes de agua casi a su máxima capacidad impidió el almacenamiento del agua que dejó a su paso el atípico fenómeno meteorológico.
Ante el riesgo inminente de que sus respectivas cortinas no resistieran la presión, la CONAGUA autorizó los trasvases, con los resultados ya conocidos.
Es probable que a la Comisión Nacional del Agua no se le haya “olvidado” medio vaciar las presas en la presente temporada de huracanes, sino que, en una decisión fallida, optara por retener el líquido para enfrentar posible sequía.
Hipotéticamente, una falla humana relacionada con la prevención, y la ausencia de palabra de honor de los fenómenos naturales son causantes de los problemas que enfrenta actualmente el gobierno del ingeniero EUGENIO HERNANDEZ FLORES.
Por cierto, el mandatario estatal suspendió la visita anunciada a este puerto fronterizo para supervisar los trabajos preventivos anti- inundación.
Es evidente que la logística por motivos de seguridad fue cambiada de última hora, por lo que el mandatario comienza a resentir los daños colaterales del asesinato del doctor RODOLFO TORRE CANTU.
La contingencia, como es natural, obligará a restringir el período vacacional de los funcionarios estatales de primer nivel que inicia, precisamente, hoy viernes.
El manejo de información no cruzada entre la presidencia municipal y la gerencia de la Junta de Aguas y Drenaje motivó alarma innecesaria en la comunidad.
Mientras a través de un medio impreso el alcalde ERICK SILVA SANTOS anunciaba que al nivel del río Bravo había superado los 9 metros, con riesgo inminente de inundaciones y paralización de las bombas de la Planta Uno, el gerente de la paramunicipal, JESUS DE LA GARZA DIAZ DEL GUANTE, desmentía la especie asegurando que, en realidad, el nivel, hasta la mañana de ayer, no superaba los 8 metros y medio.
El tema también motivó al Mayor de la ciudad hermana-como hipócritamente dicen los políticos-Brownsville, Texas, PAT AHUMADA, a recordar su proyecto de la represa.
Resentimiento de por medio, el texano dejó entrever lo equivocado del punto de vista a ese respecto de SILVA SANTOS y, lo más notorio, mostró beneplácito por la inundación que sufrió el hogar del Jefe de la Comuna, durante el paso del huracán Alex por la región.
Así, de ese nivel, es la relación que guardan los munícipes de ambas ciudades fronterizas, quienes, para su fortuna, ya no se verán las caras ni interpondrán excusas durante el tradicional abrazo fraternal de Fiestas Mexicanas y Charro Days en las inmediaciones del puente nuevo internacional.
Como es evidente, los efectos del meteoro en el noreste mexicano no se circunscribieron a daños materiales sino que sus efectos también generaron fricciones políticas y recuerdos no del todo agradables.
Del mismo modo, lo que habíamos anticipado en anterior colaboración: los desplazamientos de EUGENIO HERNANDEZ y el gobernador electo, EGIDIO TORRE CANTU, se verán entorpecidos a pesar de los fuertes dispositivos de seguridad.
Situación entendible, por supuesto, pero que indiscutiblemente marcará una nueva forma de ejercer la función pública del Ejecutivo Estatal saliente y entrante.
DESDE EL BALCON:
Agradecimiento sincero por los elogios inmerecidos para un servidor de amable ciberlector, por el tema relacionado con la “mapachería” priísta en la ciudad de Río Bravo.
Los espacios editoriales, desde un particular punto de vista, son para desarrollar análisis y crear opinión bajo una perspectiva plural y objetiva.
Y hasta la próxima.
[email protected]
También lea y escuche PALACIO en: www.elgraficotam.com.mx, www.meridianohoy.com.mx, www.diariodebate.info, www.enlineadirecta.info, www.fapermex.com, www.sondeosmex.com, El Gráfico de Tamaulipas, Meridiano Hoy de ciudad Victoria y Radio Fórmula Tamaulipas en el 89.5 de F.M., en su primera emisión de noticias y en www.libertas.tv.