Alerta Coesamed por cirugías “patito”

0

– Crece demanda de médicos gitanos que causan daños a la salud e incumplen con las expectativas de embellecimiento

Benito López Díaz/EnLíneaDIRECTA

Victoria, Tamaulipas.- A cirugías de embellecimiento “patito” hechas por supuestos médicos gitanos recurre la población ante la crisis económica y con el fin de “mejorar” la imagen a cambio de correr riesgos en la salud reveló la Comisión Estatal de Arbitraje Médico (Coesamed) por lo que aumentó la alerta para evitar daños irreversibles.

El titular del organismo en Tamaulipas Xicotencatl González Uresti dijo que a la entidad cada día llegan presuntos doctores foráneos, de los denominados móviles y que algunos representan un peligro debido a que se desconoce su profesionalismo y nunca se les puede acercar.

Respecto a las cirugías de belleza “patito”, alertó, que ahora registran un auge entre la población, ante la falta de dinero para cubrir los gastos de un profesional en la materia, pero que por lo general en caso de practicarse con las personas inadecuadas significan un serio peligro.

“En lugares no establecidos hay riesgo y puede también haber riesgo de que no sea gente preparada la que los esté atendiendo, viendo la situación económica pero no hay que exponerse a cosas que no se deben utilizar o hacer”, recomendó.

Precisó que a la fecha no se ha presentado una queja formal ante el organismo, pero ante le problema Coesamed aumentó la alerta a la población para que no se expongan.

“Sabemos que hay médicos que vienen de fuera de la ciudad, pero que son movibles, precisamente para que no se puedan localizar, hoy se instalan aquí, mañana en un hotel, pasado en una casa, pero si escuchamos que viene un médico de Monterrey, que viene un médico de México, y eso es lo que debemos de cuidar en la población”, insistió.

Al respecto señaló que la Comisión trabaja de la mano con el colegio de cirujanos en la entidad donde protocolizan cada una de las cirugías y acciones, con el logro de cero quejas.

“Están en una actualización formal, el mayor problema que veíamos en la cirugía plástica y reconstructiva era la expectativa del paciente a lo que el médico estaba en sus posibilidades de ofrecer”, mencionó.

Invitó a la población recurrir solo a médicos certificados, en medio de una competencia desleal y barata que predomina en el mercado de las cirugías.

(Visited 1 times, 1 visits today)