Eugenio Javier Hernández Flores gestionó la sede de la decimoquinta edición del Festival de la Huasteca donde se promueve la música, danza, artesanía y gastronomía de esta región. Humberto Valdez Richaud, titular de la secretaría de Desarrollo Social, informó que del 19 al 21 de agosto de este año, Tampico recibirá a más de 12 mil personas procedentes de todo el país e incluso de Europa, donde se tendrá la oportunidad de mostrar al mundo entero la variada y riquísima cultura que se desarrolla en esta singular región.
“El Festival de la Huasteca es un espacio que promueve y difunde la diversidad de expresiones culturales de esta milenaria región cultural, donde también se presentan los resultados de los proyectos apoyados por el Programa de Estímulos a la Creación Cultural Huasteca”, dijo el funcionario estatal. Valdez Richaud dijo que en esta XV emisión del Festival de la Huasteca se prevé la asistencia de más de 300 participantes de los estados de Tamaulipas, Veracruz, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Querétaro y Veracruz.
“Se trata de una afluencia masiva a un festival que a lo largo de 14 años ha logrado posicionarse como uno de los más importantes a nivel nacional, por eso ahora queremos colocar un broche de oro, con esta fiesta quince años”. Por su parte, Guillermo Arredondo Olvera, aun director del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes dio a conocer que la programación de este festival está conformada por aproximadamente 40 actividades, entre las que destacan un encuentro temático, presentaciones de música, baile y danza tradicional; exposición y venta de artesanía, medicina tradicional, gastronomía, presentación de nuevas ediciones; conferencias y talleres.
“Se tiene previsto realizar un foro de cronistas, historiadores, pensadores, literatos, orquestas sinfónicas de las seis entidades, así como otros sitios del país e incluso de Europa y Estados Unidos”, dijo. Adelantó que se efectuará un concurso de artesanos en pirotecnia actividad programada alrededor de la Laguna del Carpintero, que sin duda alguna, dará un colorido especial a esta celebración de los XV años del Festival de la Huasteca.
GAJOS DEL OFICIO.
***EUGENIO JAVIER HERNÁNDEZ Flores refrendó el apoyo para rehabilitar lo afectado por el huracán Alex y giró instrucciones para agilizar esto una vez que las condiciones climáticas así lo permitan. “Venimos a responder a sus demandas y para eso estamos trabajando”, subrayó el mandatario tamaulipeco durante una gira de trabajo por el Poblado Nuevo Dolores y la colonia “Beatriz Anaya”, en donde supervisó los daños ocasionados a numerosas familias damnificadas en su patrimonio, a raíz de los embates de este fenómeno meteorológico.
EN EL POBLADO NUEVO Dolores, el titular del Ejecutivo visitó la casa de la señora Leónidas Ortiz Delgado, de 78 años de edad, a quien los fuertes vientos y torrenciales lluvias, tiraron parte de los muros de su precaria vivienda y se llevaron además el frágil techo de lámina que la cubría. Ante la magnitud de este problema, el gobernador Hernández Flores instruyó a sus colaboradores, para que de inmediato procedan a agilizar el censo de evaluación de daños de la comunidad, a la vez que los urgió a reparar las viviendas dañadas, como la de doña Leónidas, que se encuentren en la misma situación.
***TIENE SOBRADAS RAZONES para sentirse feliz ya que, siendo uno de los más jóvenes cronistas deportivos locales, tuvo el privilegio de cubrir el mundial de futbol en Sudáfrica codeándose con los “santones” del periodismo internacional. Sabe bien que no hay nada sin esfuerzo y trabaja todos los días como responsable de Extremo Deportivo, como se llama a la sección especializada del vespertino Últimas Noticias de la capital Tamaulipeca. Eric Ricardo Flamarique Buenfil, es orgulloso continuador de las dinastías periodísticas consolidadas por sus abuelos (Francisco Flamarique y Alfonso Buenfil), es egresado de la Unidad Académica de Derecho y Ciencias Sociales donde estudió la licenciatura en Relaciones Internacionales; al concluir sus estudios en esta capital, viajó a Canadá para perfeccionar el manejo del inglés que es una de las herramientas clave en su actual proyección como responsable de cubrir eventos de clase mundial como el reciente torneo futbolero.
***HACE CASI SEIS AÑOS, los propietarios de medios impresos y electrónicos se reunieron con el entonces gobernador Tomás Jesús Yarrington Ruvalcaba, quien estaba de buen humor, ya que cuando le preguntaron que si le gustaría alguna vez volver al ejecutivo estatal, dijo: A nadie le gustaría volver a estudiar la misma carrera. Fue congruente, se lanzó a una aventura fallida por la candidatura hacia la presidencia de la república. Echándose un tequila con los editores, el matamorense charló entonces con los empresarios de la información y cuando le cuestionaron sobre sus posibles temores por algún hipotético mal trato por parte de la prensa, el economista respondió sonriente: no creo que me traten muy mal, no creo que los señores editores sean tan ojetes.
Correo: [email protected]