Y continúa el desfogue del ¡Río Bravo!, o ¡Río Grande!, y de acuerdo a si usted vive al sur o al norte de dicho río… Río que hoy retomó su nombre, al tener que desaguar y de acuerdo con el último reporte de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA)… 4,483 millones de metros cúbicos…
Desfogue que mucha gente sigue sin entender… y al día de ayer a través de los canales del Distrito de Riego 025, estamos desfogando 185 metros cúbicos por segundo, a través del cauce de alivio estadounidense (a quienes hay que agradecer su actuar en esta “avenida”)… sí, a través del cauce “Banker”, se están desfogando 1,110 metros cúbicos por segundo…
Ahora, por los vasos de control, a través del Retamal, y del Culebrón, estamos desfogando 1,155 metros cúbicos por segundo, desfogues que han permitido que Reynosa y Matamoros, no se inunden… diga lo que diga la autoridad tamaulipeca.
Pero todavía hay gente que continúa sin entender tanto desfogue, y cuestiona a un servidor… ya que recibí llamadas que cuestionan el ¿por qué se está tirando? el agua a la Laguna Madre y al Golfo de México…
Y déjeme decirle ¿cuánta agua? se puede almacenar en los vasos del cauce de alivio mexicano… sólo una cantidad ¡menor! a 100 millones de metros cúbicos, “parte” de los 4,483 que se tienen que desfogar… cantidad que pasado el tiempo de desfogue, 23 días, tendremos que decidir si los dejamos ¿llenos?, o los ¿vaciamos?
Pero ¡vacios! habrá que dejarlos, ya que habrá que reparar las vías de comunicación que fueron cortadas para permitir el desfogue fluir… y de acuerdo al gobierno de Tamaulipas, serán reparaciones que tomarán entre cuatro y cinco meses… bueno, si la ¿autoridad? tamaulipeca se pone a trabajar… circunstancia por demás discutible.
Además, habrá que reparar los bordos de contención del cauce de alivio, así como estructuras hidráulicas, y más… mucho por hacer para evitar que la población tamaulipeca en el futuro vuelva a sufrir, y es la obligación de la autoridad el darle a la población… ¡seguridad!
¿Seguridad?, que hoy en el campo tamaulipeco no hay… y ayer me comuniqué con Víctor de León Orti, para saber el ¿qué se va a hacer? con la cosecha de sorgo en la región… el ¿cómo y cuándo? va a pagar el seguro agrícola a aquellos agricultores que tenían seguro agrícola, ¿y él cómo se les ayudará a los que no tenían?
También, a ¿cuánto? se nos va a pagar el sorgo trillado después de las lluvias que se sintieron en la región… sorgo que está dañado y por estar renacido, y ayer a trillar el lote de sorgo de un servidor… y el porcentaje de daño es del 15.21 por ciento, porcentaje que no entra en la “Agricultura por Contrato”, y lo que nos lleva a preguntar sobre el ¿ingreso? por tonelada que pueda recibir el agricultor…
Y donde la negociación con la autoridad federal, al no ser un servidor ¿autoridad?, la tendrá que llevar Víctor de León… y espero que me invite a dichas negociaciones, porque la agricultura de la zona norte de Tamaulipas, en juego está… y el sábado le informaré, ¿cuántos? agricultores tenemos seguro, y ¿cuántos? no.
Nos vemos el sábado…
http://www.lacasadeladrillorojo.com
[email protected]