* EL TRANSPORTE, UN SECTOR IMPORTANTE PARA CHIAPAS: JUAN SABINES
* ORDUÑA ATENDIENDO DEMANDA DE CAMINOS
Uno de los sectores importantes en el estado de Chiapas es sin duda el sector transporte, este que aglutina a cientos de concecionados y cooperativas en el Estado, se han podido conjuntar para entablar platicas con el ejecutivo y llegar a acuerdos en relación a los problemas que existen en el Estado en lo que a su rama se refiere, en este sentido el gobierno del Estado de Chiapas ha tenido a bien escuchar a todas las partes y entablar mesas de trabajo para solucionar sus peticiones, Juan Sabines Guerrero una vez más se reunió con transportistas del Estado quienes están reconociendo la voluntad política y de gobierno que tiene el actual mandatario estatal Chiapaneco, En dicha reunión Bersain Miranda Borraz, presidente de la Alianza del Autotransporte, argumentó que “Estamos más convencidos del esfuerzo de Juan Sabines para sacar adelante a Chiapas con proyectos visionarios, y el transporte no ha quedado fuera de su política- por su parte Miguel Ángel Javier Damián, representante de Transportistas de Pichucalco dijo, “Nos da aliento para seguir trabajando y porque es un gobernador de los chiapanecos que si nos dará solución a nuestros problemas”:
LA REUNION CON SABINES
El líder esta organización, Bersaín Miranda Borráz, reconoció que estos últimos tres años han sido de sumar esfuerzos a favor de Chiapas, lo que en el caso del sector transportista beneficia con proyectos como las terminales de corto recorrido y el Conejobus. “Estamos más convencidos del esfuerzo Juan Sabines para sacar adelante a Chiapas con proyectos visionarios, y el transporte no ha quedado fuera dentro de su política”. Los transportistas que acudieron a esta reunión representaron a los miembros de todas las regiones del estado, quienes coincidieron en que esta política de puertas abiertas les da aliento y esperanza para seguir trabajando por Chiapas – “Con el apoyo a la alianza del autotransporte, se ve su gran labor con el transporte amigo”, Roberto Gómez Salinas. Representante de transportistas de Pijijiapan – “Confiamos en nuestro señor gobernador porque él ha hecho un compromiso con nosotros de manera directa, sin intermediarios”, Noé Pinto Pinto. Representante de transportistas de la Costa – “Nos da aliento para seguir trabajando; es un gobernador de los chiapanecos que si nos dará solución a nuestros problemas”, Miguel Ángel Javier Damián. Representante de Transportistas de Pichucalco, – “Más que nada nos vamos muy contentos, nos garantiza que podamos contar con buenas unidades y dar un mejor servicio a la ciudadanía con más seguridad”, Artemio Sánchez Jiménez. Representante de transportistas de Juárez
ATENDIENDO CAMINOS
El presidentel municipal de Tapachula, Ezequiel Orduña Morga, y los delegados de Gobierno,Javier Morales, e Infraestructura, Lisseth Cruz Ariana, atendieron a los representantes de los patronatos de caminos de la comunidades serranas de este municipio, quienes dieron a conocer la situación que prevalece en las rutas de dificil acceso, con son los de Nueva Alemania a Guadalupe Sajú, Fracción San Antonio Chicharra y Zona Maravilla. La runión tuvo lugar en la sala de Cabildos del palacio municipal, en donde las autoridades estatales y municipales manifestaron la disposición de atender esa demanda que afecta principalmente los camino Argovia- Mexiquito, y Chiripa Finca San Antonio; para ello se realizará un estudio de los daños para presentar los dictamenes ante las autoridades competentes. En un ambiente de dialogo, el patronado de construcción del Camino del Ejido Mexiquito que preside Gabriel López Hernández, después de exponer la inquietud que tienen los habitantes del lugar, se acordó conjuntamente con las autoridades realizar en días próximos una visita a este lugar por parte de personal técnico de la Secretaria de Obras Públicas y de la Delegación de Infraestructura del Gobierno del estado, con el objetivo de emitir un dictamen técnico. De igual forma en esta mesa de trabajo se abordó la situación que expuso Felipe Ramírez López, ya que el camino Chiripa- Finca San Antonio también tiene serias afectaciones, el cual también será evaluado por parte de las autoridades. Así como el edil Orduña Morga instruyó de manera inmediata a la Dirección de Protección Civil que se mantenga atenta a este tramo de camino, el cual tiene un paso provisional. En su intervención el alcalde de Tapachula, Ezequiel Orduña Morga acompañado del secretario de Gobierno municipal, Laureano Rodríguez Arcuri, manifestó que el Gobierno municipal y Estatal vienen trabajando de manera unidad, con le objetivo de atender todas las afectaciones que han tenido los caminos de la zona sierra del municipio, por lo cual invitó a los ahí presentes a sumarse al trabajo de las autoridades. “Estamos trabajando en el limite de nuestras posibilidades, hemos buscado alternativas de solución a la gran demanda que se tiene por la afectación de los caminos en la sierra, y por ello agradecemos el apoyo de las autoridades estatales, con quien venimos trabajando en equipo”, explicó el edil. Por su parte la Delegada de Infraestructura del Gobierno del estado en la Región, Cruz Ariana, dio a conocer al termino de la reunión que en la zona alta de Tapachula coordinan esfuerzos con Protección Civil estatal y municipal, atendiendo un promedio de 40 derrumbes que tienen reportados, en donde se manejan cuatro equipos, dos del gobierno estatal y dos de las autoridades locales, por lo cual solicitó la comprensión de la población. Hasta el momento dijo no existe ninguna comunidad incomunicada, ya que se han logrado realizar pasos provisionales, sin embargo reconoció que las lluvias han afectado mucho los caminos en la zona sierra de Tapachula, por lo cual solicitó paciencia y estar atentos a los avisos de protección civil en esta temporada de lluvias. Cabe mencionar que en esta reunión de trabajo también estuvieron presentes los representantes del Ejido Mexiquito; Saraín Isidro Roblero Roblero, Santos Pérez Mejía, Reynaldo Tobia López, José Aguilar Moreno, Bernabe Roblero Roblero, Gualberto Torres Aguilar y Marco López Morales.
TRANSPARENCIA EN HUIXTLA.
La Secretaría de la Función Publica del Estado, liberó constancia que acredita la transparencia en la ejecución de recursos públicos federales al gobierno municipal que encabeza el C. Porfirio Lugardo López durante el ejercicio 2009. Lo anterior fue dado a conocer por el alcalde huixtleco ante los medios masivos de comunicación este jueves en su despacho del palacio municipal, quien presentó los oficios y el acta donde se indica que las observaciones emitidas por las auditorias realizadas a la actual administración en el año 2009, fueron solventadas; dando como resultado que no existen desvíos o mal manejo de los recursos públicos de la federación. En este contexto el edil Porfirio Lugardo López refirió que el periodo 2008 y 2009 están solventados y que está en espera que el Órgano de Fiscalización del Congreso del Estado de igual manera otorgue los documentos que acrediten la transparencia en la rendición de la cuenta pública. Remarcó que hoy más que nunca existe el compromiso con el pueblo de Huixtla por lo que hasta los últimos días que restan para entregar la administración, continuará trabajando a favor del desarrollo de cada una de las comunidades del municipio. Para finalizar el munícipe aseguró que se hará un ajuste en la nomina, por lo que se espera que dejen de laborar al menos unos treinta colaboradores, remarcó que esta acción no se trata de asuntos políticos, si no más bien obedece a cuestiones presupuestales. En este acto estuvieron presentes el C. Rafael Coutiño García, síndico municipal, el C.P. Uriel Isaí Pérez Mérida, tesorero, el L.A.E. Oscar González Cordero, director de obras públicas y el C.P. Jorge Antonio Gutiérrez Penagos, contralor interno.
Comentarios sugerencias y demás favor de enviarlas a