Ej. Miraflores, Mpio. de Güémez, Tam.- Considerando que la alerta sanitaria continúa y como una manera de evitar problemas graves por el consumo de agua contaminada, el doctor Juan Guillermo Mansur Arzola, entregó a los habitantes del ejido Miraflores, sobres purificadores de agua.
Luego de una demostración que se realizó a los habitantes de esta zona, sobre la manera de purificación, el Secretario de Salud, acompañado por representantes de la empresa que elabora este producto, realizó la entrega de los sobres, al mismos tiempo de exhortar a los habitantes para que eviten almacenar agua en los patios de sus hogares para que el mosco trasmisor del dengue no se reproduzca.
“Como una manera de evitar que se registren problemas gastrointestinales por consumir agua contaminada, la Comisión Nacional del Agua, entregó a la Secretaría de Salud unas 500 cajas, con 240 sobres cada una de purificadores de agua, mismos que lograrán purificar un millón 200 mil litros y que a través de nuestro personal serán distribuidos en las zonas afectadas por las lluvias y el huracán Alex”, dijo Mansur Arzola.
Expuso que los sobres purificadores de agua se han distribuido en más de 55 países; y en Latinoamérica se ha distribuido en 4 países incluyendo México, principalmente en los estados que se han visto afectados por contingencias como los huracanes.
Este producto, que será entregado por el personal que conforman las brigadas de salud, Protección Civil y la Comisión Nacional del Agua, se utiliza para que el agua de los ríos o lagunas pueda ser apta para el consumo humano y con un sobre se puede purificar 10 litros de agua que una familia con 5 integrantes puede consumirlos diariamente, por tal motivo se entregaran 7 sobre a cada familia para cubrir esta necesidad por lo menos una semana.
Durante el recorrido, asistieron los representantes de la Comisión Nacional del Agua, la Comisión de Protección Civil, el personal de la Jurisdicción Sanitaria No. 1, quienes recorrerán las localidades para llevar a cabo la entrega del producto y la capacitación a las personas que lo consuman, además del personal de vectores quienes realizaran la aplicación de abate y de fumigación.