Descarta la SS casos hemorrágico de dengue, pero confirma dos tipo clásico

0

– Tres colonias con alto riesgo en la mira de la dependencia.

Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- La Secretaría de Salud dio a conocer que en esta ciudad se han presentado dos casos de dengue clásico durante el año, uno de ellos fue en una habitante de la proletaria colonia Voluntad y Trabajo III durante las inundaciones del mes pasado.
Gregorio Ortegón Martínez, coordinador de servicios de salud en la jurisdicción sanitaria, dijo que se han aplicado pruebas a 15 sospechosos con probabilidades de tener la enfermedad, aunque los resultados de las pruebas indican que solo dos son los casos mencionados.
“A toda personas sospechosa se le manda hacer exámenes de laboratorio, para comprobar o descartar la enfermedad, pero no hemos tenidos un solo caso de dengue hemorrágico”, mencionó.
En el 2007 hubo brotes importantes de dengue clásico, por lo que la preocupación del médico es que pudiera darse una reacción cruzada del virus que provoca la enfermedad, lo que provocaría dengue hemorrágico, lo que dijo el médico, no ha ocurrido.
Debido a las condiciones del clima que favorece la presencia del vector, las probabilidades de que broten más casos de la enfermedad, existen, porque existe en todo el estado, razón por la que personal de salud reforzó las acciones preventivas para eliminar toda probabilidad.
Por su parte, Blanca Rodríguez, coordinadora de vectores en la misma jurisdicción, mencionó que varias cuadrillas de salud realizan tareas de fumigación en las colonias Victoria, Fovisste y El Remolino, por ser las que resultaron afectadas por las inundaciones del mes pasado.
A esas colonias se les está poniendo más empeño en las tareas de prevención.
Al igual que la versión ofrecida por el doctor Ortegón, dijo Rodríguez que no se han presentado casos de dengue hemorrágico.
Sobre las medidas de prevención, dijo la coordinadora que es importante mantener los patios de las casas limpios, eliminar todo tipo de cacharros y fumigar las áreas más susceptibles para que la enfermedad se presente.
“El abate lo aplicamos casa por casa y tocando a las puertas, y andamos con maquinaria para la fumigación en todas las colonias”, explicó.
El año pasado se presentaron cinco casos de dengue clásico además de 250 casos sospechosos, pero este año solo dos confirmados y 15 probables, pero ninguno del tipo hemorrágico como se había mencionado el fin de semana.

(Visited 1 times, 1 visits today)