Maremágnum/Mario Vargas Suárez *Falsificaciones

0

Los medios han dado cuenta de las múltiples falsificaciones y alteraciones de documentos oficiales que, dicho sea con verdad, la habilidad del mexicano para las trampas le han llevado a caminos muy sorprendentes.
La Plaza de Santo Domingo en chilangolandia ha sido el lugar de preferencia de los falsificadores y lo mismo le entregan un acta de nacimiento, de matrimonio o de defunción que un certificado de estudios del nivel escolar que me diga y hasta un título con todo y cédula profesional.
Las cartillas liberadas del servicio militar y hasta las credenciales del IFE o una licencia o permiso de conducir de la entidad que quiera, para los “maestros de la falsificación” no tienen ningún problema, lo hacen.
Alguna vez caminando precisamente por los portales de la Plaza de Santo Domingo en el DF, escuchaba a los pregoneros sobre la venta de facturas, de la entidad de donde uno quiera.
Podrá usted pensar que estos delincuentes solo existen en la capital del país y con gusto le refuto esa idea porque en todo el territorio nacional existe esta gente y para muestra le comento que leí en varios periódicos del estado una advertencia, sobre el tenor, de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET).
En un comunicado de prensa el Lic. Hilario Vázquez Charles, director jurídico de la SET dio la voz de alarma a propios y extraños para no dejarse sorprender por los “vivales” que intentan vender supuestas plazas de maestros, intendentes, prefectos, etc.
Desde luego que dice el abogado de la secretaría que la papelería oficial de esa dependencia tiene, como los billetes, “candados de seguridad” para evitar que las mismas autoridades sean sorprendidas.
Los fraudes se concretan porque los delincuentes afirman tener “palancas” en la SET y los incautos con dinero -y ganas de tener una plaza sin concursar- pagan cantidades diversas para que reciban documentos “firmados” y “sellados”, en “papel oficial”.
Desde luego que conscientes de que la cosa está bien chueca, los incautos hacen caso omiso de que las órdenes de presentación laboral deben ser entregadas por un empleado de SET y en las propias oficinas de la misma dependencia, pero son detalles que se omiten y luego vienen las lamentaciones.
Un sinnúmero de personas han sido defraudadas de esta forma y cuando les sucede, se resisten a creer que han sido objeto de un ilícito, cuando por fin lo aceptan, muchas veces prefieren callar no solo por vergüenza, sino porque se sabe que llegan incluso a ser amenazados.
Pese a ello, la recomendación de las autoridades de educación y de la misma Procuraduría de Justicia del Estado, insisten en hacer gala de la cultura de la denuncia, no solo para castigar a los culpables, sino para evitar se sigan cometiendo estos delitos.
Lamentablemente y pese a lo que algunos “cuerudos” aseguren, no solo en chilangolandia hace aire, en todas partes de la geografía nacional se presentan los mismos patrones pero debemos acostumbrarnos a denunciar los delitos de los que somos víctimas, solo así podemos crecer.
Finalmente y a propósito de crecimiento, en la Facultad de Derecho que comanda el Mtro. Carlos Hinojosa Cantú, se reportan tres cambios significativos en su administración.
Sandra Luz Herrera Juárez, inquieta doctoranda en Comunicación, es ascendida como Secretaria Técnica; el también doctorando en Comunicación Guillermo González Durán a partir de esta semana ocupa la Dirección de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación y finalmente el Doctorando en Derecho, Antonio Juárez Cavazos entra como Coordinador de Planeación de la dependencia universitaria. Felicidades y éxito.
Comentarios: [email protected]

(Visited 1 times, 1 visits today)