Las actividades de vigilancia epidemiológica y de saneamiento básico mantendrán sin interrupción

0

CD. VICTORIA, Tamaulipas.- Las actividades de vigilancia epidemiológica y de saneamiento básico en las zonas más afectadas por las pasadas lluvias ocasionadas por el huracán Alex se mantendrán sin interrupción por instrucciones del Gobernador del Estado Eugenio Hernández Flores y serán aplicadas hasta en tanto se garantice que la salud de la población no corre riesgos por un brote o epidemia ocasionado por estas condiciones de humedad y acumulamiento de agua.

En base a los datos que se tienen y el panorama epidemiológico que existe en las zonas afectadas además de los riesgos que implica este tipo de condiciones, es necesario mantenerlas actividades de salud, como saneamiento básico, fumigación, abatización, aplicación de plata coloidal, aplicación de cal en las letrinas además de la implementación permanente del programa patio limpio, para mantener a salvo las salud de los tamaulipecos.

Juan Guillermo Mansur Arzola, secretario de Salud en Tamaulipas dijo que dijo que desde el paso del huracán Alex y hasta la fecha se ha atendido a 1, 872,694 personas, en las unidades medicas, centros de salud y en sus mismas casas a través de los recorridos de la brigadas de salud además se ha distribuido 19, 651 dosis de Plata Coloidal y 468.635 Kg de Hipoclorito de Calcio y 13293.525 Kg de Cal en las zonas afectadas, principalmente.

Por instrucción del gobernador del estado los trabajos permanecerán hasta que se garantice que las condiciones ambientales, no representan un riesgo a la salud de la población y mientras tanto se mantienen las guardias y las brigadas necesarias en los 21 municipios y localidades afectadas por este fenómeno natural.

Dijo que por gestiones del Gobernador del estado se logro un apoyo de la federación que consiste en un Centro de Comando Móvil, en donde se detecta y se conoce la magnitud de la situación y de los casos detectados de dengue o enfermedades relacionadas a esta contingencia, el cual cuenta también con 3 brigadas con vehículo conformadas por 12 personas, que junto con el personal de la Secretaría de Salud y Protección Civil, recorren las localidades afectadas para detectar y atender pacientes.

Mansur Arzola refirió que México, es uno de los países con mayores riesgos para la ocurrencia de desastres por fenómenos naturales y las condiciones económicas y sociales, favorecen para que se presenten brotes de enfermedades, como varicela, hepatitis A, intoxicaciones por consumo de alimentos en malas condiciones sanitarias, dengue, diarreas, entre otras.

A la fecha se mantiene la fase de alerta en todas las unidades de salud, aunado a módulos estratégicos y refugios temporales para la atención de la población, en donde se proporciona, atención médica, psicológica, además de aplicar la vigilancia epidemiológica, control de riesgos sanitarios en los alimentos y el agua, saneamiento básico, aunado a la promoción de la salud, control de vectores y acciones preventivas como la vacunación.

(Visited 1 times, 1 visits today)