Vaticina experto de EU que intensidad de lluvias será mayor con el tiempo

0

-Dice que en región de Laredos el río Bravo seguirá desbordándose-

Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Gerarld Galloway, experto en políticas públicas y en el manejo de los recursos del agua, vaticinó que el cambio climático en el planeta provocará alteraciones ambientales de alto impacto, las que ocasionarán fuertes inundaciones y tormentas de gran intensidad que afectarán las comunidades cercanas a las playas, a los ríos y presas.

Vaticinó que en la región que comparten Nuevo Laredo y Laredo, Texas, las lluvias serán más intensas, por lo que el riesgo de inundaciones, como las ocurridas durante julio por el desbordamiento del río Bravo, será mayor.

“En esta región habrá suficiente lluvia, pero será más intensa, por lo que se tienen que evitar las construcciones cercanas a las áreas de inundación, y avisar para una evacuación con 48 horas de anticipación”, comentó.

Bajo esta perspectiva, dijo que las inundaciones provocadas por posibles desbordamientos del río Bravo, continuarán, las que aseguró que serán peores que en el pasado debido a una mayor intensidad de las tormentas.

Experto en programas sobre temas relacionados con el cambio climático, presentó una conferencia en la sala ‘Sergio Peña’ de esta ciudad, a invitación del consulado de Estados Unidos, en la que dijo que aunque las inundaciones siempre han existido, en el futuro se espera que sean más recurrentes y severas, “por lo que debemos actuar para salvar vidas”, expresó.

10 mmdd en programas de prevención en EU

Mencionó que en Estados Unidos se han invertido más de 10 mil millones de dólares en los últimos 10 años, para crear programas de prevención en las comunidades más vulnerables que se encuentran asentadas cerca de los ríos y presas.

“Continuarán las inundaciones porque la naturaleza presentará lluvias más intensas, por lo que hay riesgo en algunas regiones de Estados Unidos”, dijo el también integrante de la Alianza de Energía y el Clima de las Américas (ECPA, por sus siglas en inglés).

Dijo que en su país existen más de 4 mil presas en cuyas riberas se han construido diques muy antiguos que no garantizan para nada la seguridad de las personas que habitan a su lado, y puso como ejemplo los estragos del huracán ‘Katrina’, que devastó gran parte de Nueva Orleans, provocando la muerte de más de dos mil personas.

“Se han construido muchas presas en Estados Nidos, pero nadie sabe bien en donde están y en qué condiciones se encuentran, porque no hay permisos para ellas y existe mucha preocupación porque sus diques están muy deteriorados”, expresó.

Sobre el cambio climático, dijo que nadie puede predecir lo que ocurrirá, aunque señaló que las inundaciones serán más severas al igual que las tormentas, sobre todo en lugares en donde la sequía predomina.

Al final de su exposición, a la que asistieron expertos en medio ambiente y contingencias provocadas por inundaciones, entre ellos el alcalde Ramón Garza Barrios y el cónsul de Estados Unidos en Nuevo Laredo, Donald Heflin, Galloway expresó que aunque poco se puede hacer ante los embates de la naturaleza, se pueden tomar medidas de prevención para salvar vidas, e invertir pata mejorar la infraestructura en presas y en la formación de diques en los ríos.

(Visited 1 times, 1 visits today)