Enfrenta a SEP y SET maestros reprobados

0

– Blanca Anzaldúa culpa a evaluadores por bajas calificaciones de dos mil profesores; revira SEP, desmiente a funcionaria

Benito López Díaz/EnLíneaDIRECTA

Victoria, Tamaulipas.- El delegado de la Secretaría de Educación Pública (SEP) Agustín de la Huerta Mejía reviró a la directora de Formación y Superación Profesional de los Docentes en Tamaulipas Blanca Anzaldúa Nájera quien culpó a los evaluadores de las bajas calificación obtenidas por dos mil maestros en el examen de oposición para conseguir una plaza.
El funcionario federal respondió a la servidora de primer nivel en la Secretaría de Educación en Tamaulipas (SET) y aclaró que los evaluadores solo aplican un examen nacional y los programas de normales son los mismos en todo el país, sin excepción alguna, por lo que descartó pretextos por bajas notas del magisterio en la entidad.
Apenas esta semana Anzaldúa Nájera aseguró que las bajas calificaciones obtenidas por dos mil maestros en el concurso de oposición para alcanzar una plaza en el magisterio se deben a la forma en que fueron evaluados.
“No es posible que todos los egresados y estudiantes de las escuelas normales estemos mal, aquí hay que cuestionar quienes aplican los exámenes”, recriminó.
“Si México nos pone uno programa de estudio y los aplicadores, la gente que es contratada para realizar los exámenes no consulta programas pues difícilmente vamos a sacar buenas notas; cada año dicen que los maestros a nivel nacional estamos mal, yo estaría de acuerdo si dijeran que es un estado o dos, pero ¿todos?”, agregó en defensa de los maestros del Estado.

TENDRÍAMOS UNA SOPA DE SABORES: SEP
En respuesta, el delegado de la SEP, aclaró que en el país se aplica un solo examen de oposición y se evalúan los mismos programas en el territorio nacional.
– ¿Ante las bajas calificaciones de los maestros, se tendrá que replantear el sistema de educación en las normales superiores?. Se le preguntó.
– “He platicado con la maestra Blanca Anzaldúa y ella comparte la idea que lo primero que tenemos que reformar son los planes y programas de las normales en México, no podemos seguir trabajando con planes y programas que al día de hoy en algunos temas son obsoletos, no son aplicables y tiene la secretaría la responsabilidad de hacer un análisis serio sobre que está enseñándole a los maestros que son los que van a enseñarle a nuestros hijos”, respondió.
– ¿Delegado esta misma semana Blanca Anzaldúa a la que se refiere dio una declaración totalmente distinta a lo que usted dice?.
– ¿Qué dijo?. Contestó el funcionario federal al reportero.
– “Ella dice que son los aplicadores los que no están actuando bien”. Explicó el periodista.
– “No escuché bien esa declaración, pero cómo es posible eso, el aplicador solamente va aplicar un instrumento”, reviró el delegado de la SEP.
– ¿Pero ese instrumento es detallado desde la ciudad de México y es muy diferente a cada estado?.
– “No, no, no, no, la educación normal es un sistema nacional, cada Estad no tiene sus propios programas se ajustan a un programa nacional, entonces el examen es nacional, lo que se debe replantear es la educación normal en todo el país, es un solo contenido.
– ¿En toda su gente?. (Inaudible).
– “No, no, no, no, imagínate que cada Estado haga su propio plan de normal, pues tendríamos una sopa de sabores.
– ¿Es urgente hacer eso?.
– “Sino urgente, si importante”.

(Visited 1 times, 1 visits today)