La Universidad Autónoma de Tamaulipas será de nuevo sede del Festival Nacional del Folklore Universitario que se desarrollará en esta capital los días 20 21 y 22 de agosto; viernes y sábado las presentaciones artísticas serán en la Plaza Juárez (explanada del palacio de gobierno) y el domingo en el teatro Amalia González Caballero, del Centro Cultural Tamaulipas.
La titular de Extensión Universitaria, Juana Adela Tamez Haces, informó lo anterior destacando el respaldo del Rector José Ma. Leal Gutiérrez quien ha manifestado su compromiso de impulsar la cultura y las artes como una forma de contribuir en la formación integral de las nuevas generaciones de profesionistas. Hasta el momento, está confirmada la participación de grupos de Oaxaca, Zacatecas y, desde luego, de Tamaulipas.
Agregó que la Compañía Estatal de Danza Costumbrista de Oaxaca es una institución cultural que se constituye, considerando la riqueza del patrimonio cultural del Estado de Oaxaca, de la diversidad de costumbres, tradiciones, danzas y bailes que lo forman, así como también, por la necesidad de cuidar y perpetuar los valores humanos que los oaxaqueños tienen por ser poseedores de una manera de ser y de vivir al trasmitir de generación en generación un sinnúmero de actividades que traducen una herencia milenaria que es parte de nuestra memoria colectiva.
Sus actividades se inician en el mes de mayo del año 2001, cuando se seleccionan a los cincuenta integrantes que la forman. A partir de ese momento comienza un trabajo intenso para lograr el resultado que se inicia el 10 y 12 de agosto de dicho año al presentar junto con algunas de las Delegaciones que asisten a la Guelaguetza de las festividades de los “Lunes del Cerro”, precisamente, el espectáculo en el Palacio de Bellas Artes en la ciudad de México, en el marco del XXIX Festival Cervantino en Guanajuato, y en la Habana, Cuba, siendo ésta, su primera gira al extranjero.
Desde ese año de 2001 hasta la fecha ha acumulado una serie de éxitos en todos los lugares en donde se ha presentado, recorriendo varias ciudades del interior del propio Estado de Oaxaca y de los diferentes Estados del país como son: Guanajuato, Tabasco, Campeche, Chiapas, Baja California Norte y Sur, Chihuahua, Veracruz, Puebla, Estado de México, Jalisco, Guerrero, Michoacán, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas, Aguascalientes entre otros, así como en el extranjero en la ciudad de Guatemala y en Antigua y en Chicago, Illinois (USA). Su Director es Víctor Vázquez Labastida.
El Ballet Folclórico “Gustavo Vaquera Contreras” de la Secretaría de Educación y Cultura del estado de Zacatecas, a quince años de su fundación, ha representado a Zacatecas en diferentes estados de la republica como Veracruz, Guerrero, Querétaro, DF, San Luís Potosí, Nuevo León, Tlaxcala, Guadalajara, entre otros. Ha sido el grupo anfitrión del Festival del Folclor Internacional Zacatecas durante los 15 años de trayectoria. Han representado a México en diferentes giras alrededor del mundo, en países como España, Brasil, Hungría, Estados Unidos, Colombia y Ecuador. Su Director es Fabricio César Sánchez Márquez.
El Ballet Folklórico de la Universidad Autónoma de Tamaulipas fundado en 1978, tiene como principio fundamental rescatar, promover y difundir, en su más completa expresión, las tradiciones folklóricas mexicanas a través de la representación de danzas ajustadas a la tradición. El Ballet ha expresado, sin duda alguna, esa sensibilidad innata del mexicano, creando con ello un sentimiento artístico hacia el folklore nacional que muestra a nuestra gente y al mundo entero las raíces culturales del pueblo de México.
Guadalupe Carlos Moctezuma González, su actual director, se ha preocupado por reforzar la trayectoria del Ballet por medio de la investigación exhaustiva del folklore nacional. El Ballet ha realizado giras por diferentes estados de la república mexicana. Ha participado en festivales Internacionales de gran importancia como: Fiestas de Mr. Amigo en Brownsville Texas, Festival Internacional del Folklor Zacatecas, Festival Internacional del Folklor Tlaxcala, Festival Internacional Tamaulipas. En septiembre y octubre del 2007 realiza una gira por Singapur a invitación de la Embajada de México en ese país.
La maestra Tamez Haces concluyó invitando a todas las familias de la región para que acudan a los escenarios mencionados para que aprecien la gran calidad de los grupos artísticos participantes pues la tendencia es que cada año mejoren las ejecuciones de la música y la danza de las distintas entidades participantes, en este caso, Oaxaca, Zacatecas y Tamaulipas.
GAJOS DEL OFICIO.
***EL SEMINARIO DE CULTURA MEXICANA se reúne esta semana (de martes a sábado) en Celaya, Guanajuato bajo la conducción del doctor Arturo Azuela; representando a Tamaulipas estarán en tierras guanajuatenses la pedagoga María del Carmen Olivares Arriaga, la historiadora Clara García Sáenz y la célebre dramaturga Lorena Rubí García Illoldi.
Correo: [email protected]
Victoria y Anexas/Ambrocio López Gutiérrez *DANZA DE OAXACA Y ZACATECAS EN LA PLAZA JUÁREZ.
(Visited 1 times, 1 visits today)