Protección civil Tamaulipas

0

BUSTAMANTE, Tamaulipas. Por instrucciones del gobernador del estado Eugenio Hernández Flores, con el compromiso de salvaguardad la integridad física de los lugareños del municipio de Bustamante, instruyo al director de Protección Civil Estatal Salvador Treviño Salinas atender las necesidades del municipio de Bustamante para autentificar el reporte de las de las familias que puedan poner en riesgo la población y ocasione un problema mayor.
El Profesor José Antero Medina Presidente Municipal de Bustamante, acompañado con regidores del Ayuntamiento, manifestaron que en días pasados recibieron un reporte por la inquietud de la ciudadanía, que familias que transitaban por el camino vecinal Bustamante Las Antonias a 2 Km. del Ejido Joyas Herrera, le reportaron una grieta en el camino que salía un aire frío por lo cual se pidió la atención a Protección Civil Estatal para saber si ese aire que fluye era un gas peligroso que pusiera en riesgo la integridad física de las familias.

Al recibir este reporte la Dirección de Protección Civil Tamaulipas inmediatamente fue a verificar si el reporte de los ejidatarios podrían poner en riesgo las vidas de los 8,000 habitantes de ese municipio, Coordinando los trabajos de la Unidad Operativa Reynosa de Petróleos Mexicanos.

Ramiro Fernández Turner Geólogo de la Dependencia de Petróleos Mexicanos responsable de la Unidad Operativa, manifestó que se encontraron con un respiradero de alguna caverna de río o corriente que por ahí estaba respirando, que tenía un hueco de 50cm ancho, 20 cm interior y 90 cm de profundidad lo cual tenía una salida de aire.

“La roca es un material llamado caliza (carbonato de calcio) técnicamente Dolina con caliche fácil de disolverse formando cavernas, muchas fracturas y tiende a sumirse ocasionando estos respiraderos o ruta cavernosa”

La Dirección de Protección Civil Tamaulipas manifestó que los trabajos del personal de PEMEX, utilizaron un exposímetro para dictaminar que el aire que fluye por ese respiradero, no se encontró ningún tipo de gas peligroso ni explosivo, que por el contrario es un aire muy puro y se encontraba en un 20.5% parámetro normal, dándole respuesta a la solicitud de la población de Bustamante, para atender este tipo de fenómeno natural que está aconteciendo en las faldas de la Sierra Madre Oriental.

Se tendrá que valorar el terreno una vez que bajen los niveles de agua en el manto acuífero para determinar posibles colapsos de terreno en un futuro.

(Visited 1 times, 1 visits today)