Que las vacaciones no terminen en pesadilla

0

Benny Cruz Zapata/EnLíneaDIRECTA

Victoria, Tamaulipas.- A unos días de que terminen las llamadas vacaciones de verano, dan la alerta colectiva para que estas no tengan un desenlace fatal, porque más allá de que en lo ideal significa esta temporada de esparcimiento; también es sinónimo de de alarma y prevención, pues un instante basta para romper la línea divisoria entre la playa y el hospital, entre la salud y la enfermedad o lo que es peor: entre la vida y la muerte.

De ello da cuenta el Sistema Epidemiológico Estadístico de Defunciones, que reporta en su última estadística que dos mil 973 personas han muerto en accidentes en Tamaulipas; faltando por contar las víctimas mortales de los accidente de la presente temporada vacacional.

De las cifras mortal manejadas no escapan los niños, pues 147 han perecido en un rango de edad entre cero y nueve años; asimismo 197 jovencitos entre 10 y 19 años de edad y 998 jóvenes entre 20 y 49 años, corrieron la misma suerte, siendo el grupo más extenso de víctimas de accidentes, en donde se reportan que personas mayores de 50 años ocupa el segundo lugar de victimas, con 563.

En este mismo tenor, las últimas estadísticas manejadas por el Instituto Nacional de Geografía e Informática -INEGI-, dan cuenta del impacto que los accidentes han dejado en la población tamaulipeca.

De acuerdo a la información proporcionada por la licenciada María de la Luz Ibarra Hinojosa, coordinadora del Programa de Prevención y Control de Accidentes de la Secretaría de Salud, además del saldo mortal; 736 mil 800 personas requirieron atención de urgencias por haber sufrido un accidente, lo cual tuvo un costo promedio de 368 millones 400 mil pesos, siendo poco más de 27 mil 630 los que además necesitaron hospitalización.

“Estamos hablando de accidentes con saldo mortal: tenemos que los de vehículo motor fueron 624 los fallecimientos, además fueron 232 las defunciones de peatones a consecuencia de las lesiones en percances de tránsito, hubo 198 personas que murieron ahogadas, 79 perdieron la vida al caerse, mientras que 25 sufrieron los estragos del fuego, el humo y las llamas, se dieron 14 muertes por envenenamiento accidental y otros accidentes no especificados causaron el fallecimiento de 731 tamaulipecos, cabe mencionar que estas son las últimas cifras manejadas, faltando el conteo del presente año, el cual se está concentrando”.

Con esta estela de cifras mortales como cada año, la Secretaría de Salud trabaja en las medidas de prevención.

En este contexto Ibarra Hinojosa, hace un exhorto a la población para que la presente temporada vacacional no tenga un final que lamentar:

“Las vacaciones de verano por ser las más largas, el peligro es latente, se puede decir que es temporada alta para los accidentes, por eso es importante que la gente tenga conciencia de que el 80 % de los percances se deben a errores humanos, por lo que está en nuestras manos la prevención, que es una herramienta que todos tenemos y la única efectiva para que las vacaciones no puedan llegar a convertirse en una pesadilla, como se han dado casos en donde en un instante no solo se pierde la tranquilidad o la salud, sino hasta la vida misma”.

A unos días de que las vacaciones terminen para los niños y jovencitos, es de vital importancia recordar a los padres de familia, que ellos son los responsables de lo que sucede o puede suceder a sus hijos:

“Es necesario una toma de conciencia para ver que pequeños detalles pueden proteger a los niños del peligro, por ejemplo corrigiendo los desperfectos en cristales, pisos, escaleras, instalaciones eléctricas, barandales etc; así como no dejando objetos calientes, velas o carbón encendido, tampoco medicinas o sustancias peligrosas al alcance de los menores y sobre todo siempre supervisar las actividades que ellos tienen tanto dentro de la casa como en los lugares de recreo a donde los llevemos”.
Sustenta que aun cuando no se cierran las estadísticas de accidentes de la presente temporada vacacional, es un hecho que siguen siendo el cuarto lugar como causa de muerte en la población en general en tanto que la primera en los niños y los adolescentes:

“Por eso ninguna medida preventiva sale sobrando, porque como dice el comercial, después de un accidente ya nada es igual”…

(Visited 1 times, 1 visits today)