Se consolida a nivel nacional la Universidad Politécnica de Victoria

0

– A 3 años de su creación

CD. VICTORIA, Tamaulipas.- A tres años de su creación la Universidad Politécnica de Victoria (UPV) se ubica entre las mejores instituciones educativas de nivel superior a nivel nacional gracias al apoyo que el gobierno del Ing. Eugenio Hernández Flores ha brindado para su consolidación.

Gracias a ello se encuentra en la posición número 35 por debajo de instituciones que tienen muchos años más de creación, en ese sentido en el marco de su informe de labores, la Rectora de la UPV, M. C. María de los Angeles Vilchez Zúñiga, dijo que se tiene plena confianza de seguir escalando posiciones en cuanto al nivel académico de la universidad.

Entre los logros y metas alcanzadas durante el 2010, señaló en primer lugar la aprobación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) para el ingreso de la Maestría en Ingeniería que oferta la UPV al Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNCP) dentro de la vertiente Programas de Fomento a la Calidad (PFC) en la categoría Programas de Nuevo Creación PFC.

Dijo que este logro se obtuvo a poco menos de un año de haber puesto en marcha el programa de posgrado, donde influyeron varios factores, entre ellos la calidad en la formación de su planta docente, en virtud de que el 100% de los profesores del posgrado cuentan con estudios de doctorado.

Así mismo destacó la infraestructura, equipamiento y plan de mejora proyectada por la UPV para el año 2012, además de la pertinencia de los programas de posgrado en cuanto al desarrollo que se pretende para Tamaulipas.

En cuanto al Reconocimiento como perfil deseable de PTC´s dentro del Programa de Mejoramiento del Profesorado en la Educación Superior (PROMEP), dijo que la política implementada para contratar personal docente con alta habilitación académica ha permitido que indicadores tales como el perfil PROMEP evolucionen de forma satisfactoria.

En otro asunto, informó que en el tema de la “Investigación e Innovación Tecnológica” la universidad ocupa el tercer lugar dentro de las universidades politécnicas a nivel nacional que conforman el Subsistema, donde le anteceden las instituciones de Durango y Guanajuato.

Por otro lado dio a conocer que en el año a la fecha, tres profesores de tiempo completo de la Universidad Politécnica de Victoria han contribuido al conocimiento como autores de tres capítulos de libros, publicando ocho artículos en revistas indizadas y cinco en arbitradas y participado como ponentes en cuatro congresos.

Así mismo calificó como sobresaliente la participación en la XIX Internacional Conference on Extractive Metalurgy celebrada del 9 al 21 de mayo del 2010 en el Centro de Investigaciones y Estudios Avanzados (CINVESTAV) Unidad Saltillo conmemorando el XIX CONGRESO INTERNACIONAL DE METALURGIA EXTRACTIVA.

Entre los convenios en los que ha formado parte la UPV, destaca la firma de convenio con la State University of New York at Stony Brook acordado el 24 de mayo del presente año, teniéndose como objetivo establecer el marco de trabajo que regirá las relaciones entre ambas partes, para colaborar en el desarrollo de actividades científicas, tecnológicas y académicas a través de la implementación de proyectos y programas en áreas de interés mutuo.

De igual forma es relevante mencionar sobre los estudiantes de las IEMS acreedores a la Beca de Excelencia de la UPV con el objetivo de reconocer el alto desempeño académico de los egresados de las instituciones de nivel medio superior otorgando seis becas de excelencia a los más sobresalientes de alguna especialidad acorde a la oferta educativa de la universidad.

“Todo esto ha sido posible a la apuesta que el mandatario estatal en invertir en la educación de los jóvenes, brindándoles espacios de calidad, equipados con tecnología de punta para su formación profesional”, sostuvo.

Finalmente comentó que la construcción del segundo edificio registra un avance del más del 50% con el cual, al entrar en operación se contará con más herramientas los que permitirá un mejor desempeño de los alumnos así como de la planta docente e investigadores de la universidad.

(Visited 1 times, 1 visits today)