Sube 10 % demanda de sangre en Tamaulipas

0

– Apenas el 3 % de la población dona sangre de forma voluntaria revela Salud

Benito López Díaz/EnLíneaDIRECTA

Victoria, Tamaulipas. A nivel estatal se incrementó la demanda de sangre en un 10 por ciento durante los últimos años, donde la donación voluntaria del tejido se ubica en un bajo margen de tres por ciento entre la población abierta.
En casos de emergencias médicas debe pedirse la cooperación de otros Estados para salvar vidas. Apenas hace cuatro semanas se presentó una urgencia y llegaron ocho concentrados de Guadalajara del tipo AB positivo.
A nivel nacional la secretaría de Salud federal indica que en México se requieren de seis mil donadores diarios, es decir, un promedio de casi 200 por cada entidad.
La directora del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea de la secretaría de Salud Juan María Cárdenas Serna estableció lo anterior y agregó que la mayoría de las donaciones son producto de reposición de los familiares de pacientes y no de donadores voluntarios.
Indicó que desde 2006 a la fecha la demanda de sangre creció en la entidad a un ritmo del 10 por ciento en los hospitales de Victoria, Matamoros, Reynosa, Mante Laredo y Tampico.
“La verdad es que a veces tenemos que trabajar a marchas forzadas, la sangre que llega hoy de Matamoros nos ha tocado un ejemplo, que se trabaja ese mismo día porque en la mañana se están regresando a enviarla”, explicó.
“Nuestra necesidad es cambiante, hay ocasiones en que me dicen no me envíes O, y ahorita en la mayoría de los hospitales me la están pidiendo porque es la que más usan y es la que más rápido se te acaba”, abundó.
Precisó que la donación voluntaria de sangre se ubica apenas en un 3 por ciento entre la población abierta, donde por medio de campañas recolectan un bajo promedio.
“La sangre no se vende, es un tejido que no se puede fabricar y que no se puede vender, lo que si se hace es un cobro por los reactivos que se utilizan y el material que se utiliza para poder procesarla y tener una sangre segura.
El reactivo cuesta un promedio de 25 mil pesos, son variables, no todos tienen ese costo”, precisó.
Detalló que en la actualidad la oficina a su cargo trabaja con seis bancos de sangre en el Estado, donde en promedio se producen 900 bolsas de 450 mililitros cada mes.
De 2006 a 2008 en Tamaulipas se procesaron alrededor de 60 mil unidades de sangre, donde participó el Seguro Social, ISSSTE, Pemex y la secretaría de Salud.
Respecto a los requisitos para donar sangre, la persona debe ser mayor de 18 años y menor de 65, pesar más de 50 kilógramos y estar en buen estado de salud.
“No tener ninguna enfermedad en ese momento, gripa, diarrea, no estar embarazada no estar lactando, no estar menstruando, tiene que estar sana la persona”.
Destacó que la sangre es el tejido que más se utiliza en los hospitales a diario, los 365 días del año, por lo que invitó a la población a donar de forma voluntaria.
Finalmente y al respecto hoy 25 de agosto es el Día Nacional del Donador Altruista de Sangre en el país, precisó Cárdenas Serna.

(Visited 1 times, 1 visits today)