Escuela primaria de N. Laredo ya cuenta con alarma de alerta contra balaceras

0

– Fue estrenada durante una balacera en el inicio de clases.

Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA

Nuevo Laredo, Tamaulipas.-En la escuela primaria de esta ciudad, Martín M. Herrera 1 matutina, ya existe una alarma de alerta contra balaceras, la que avisa a maestros y alumnos como deben actuar en momentos de riesgo, y aunque ya existe desde el año pasado, fue activada por vez primera el lunes cuando un grupo armado y elementos del ejército se enfrentaron a pocos metros del plantel.

Los rumores de que habría balaceras en la ciudad durante el primer día de clases, hizo que en esa escuela el 60% de los alumnos no acudiera a clases.

Se trata de una ‘chicharra’ similar a la que indica la hora del recreo o de la salida de los alumnos, pero con un sonido más pausado y poco común entre las escuelas oficiales de la ciudad.

María Guadalupe Pérez Cruz, directora del plantel, nunca imaginó que la alarma pudiera ser estrenada justo el primer día de clases de este ciclo escolar, y fue a las 12:30 horas aproximadamente, cuando se enteró del enfrentamiento a balazos muy cerca de su escuela, por lo que activó la alarma.

“Se trata de una alerta, y los niños ya saben que deben entrar en orden pero rápido a sus salones de clase y tirarse al piso para no ser lastimados”, explica la maestra con sumo detalle.

En caso de activarse la alarma si los niños están en el salón, de igual manera deben tirarse al piso y esperar las indicaciones de sus maestros, los que están capacitados para atender a los niños en casos de crisis provocadas por algún evento violento cercano.

La alarma se instaló el año pasado debido a las constantes balacera que ocurrían cerca de la escuela, razón por la que la directora tomó la iniciativa de instalar este peculiar instrumento, previa información en detalle a los alumnos de cada grupo.

“El año pasado la toqué ni aviso alguno aunque los niños ya estaban enterados, por lo que los niños que estaban en el recreo, corrieron rápido a sus salones de clase y se tiraron al suelo”, señala.

Pero el lunes, faltando un minuto para la salida de los alumnos, la alarma se activó y los alumnos se tiraron al piso de sus salones, ya que el sonido de las balas se escuchaba muy cerca y era constante.

“Si los niños están en la escuela están protegidos, pero desafortunadamente llegaron muchas mamás gritando que había una balacera, queriéndose llevar a sus niños. Les dije que no era prudente por la situación que había afuera, pero no hicieron caso y se fueron con sus hijos”, menciona con preocupación la mentora.

Minutos más tarde le ‘llovieron’ llamadas de las madres que se llevaron a sus hijos, diciéndole que habían chocado, que estaban bloqueadas por otros autos o que estaban en medio del enfrentamiento, por lo que el riesgo para los niños fue mayor.

“Vivimos con mucho miedo y angustia, pero los niños ya saben qué hacer en casos de riesgo, porque ya se les enseñó, pero esta es la primera vez que nos toca una situación de este tipo, refiere.

Pero esta no es la primera escuela que implementa un sistema de prevención contra balaceras. En las primarias de la frontera chica del norte de Tamaulipas ya existen, debido a las constantes balaceras y enfrentamientos que ocurren.

En Colima hay Comités de Prevención contra balaceras en las escuelas primarias ubicadas en zonas peligrosas, mientras que en Nuevo León, las escuelas implementaron el programa de Seguridad Escolar, que son medidas por aplicarse en caso de situaciones de riesgo o estrés provocado por la violencia vivida cerca de las escuelas.

(Visited 1 times, 1 visits today)