PALACIO/Mario A. Díaz Vargas *Percepción o premonición

0

DRAMATICO el panorama que percibe el gobernador electo del estado de Sinaloa, MARIO LOPEZ VALDEZ, con relación a los atentados a candidatos y funcionarios públicos derivados del clima extremo de inseguridad que prive en la mayor parte del país.
MALOVA, como también se le conoce al próximo mandatario estatal en aquella entidad, hace referencia al asesinato del candidato del PRI a la presidencia de la república, LUIS DONALDO COLOSSIO; a la muerte violenta del abanderado priísta y quien se perfilaba como el siguiente gobernador tamaulipeco, RODOLDO TORRE CANTU; y el secuestro y asesinato del alcalde de Santiago, Nuevo León, EDELMIRO CAVAZOS LEAL.
LOPEZ VALDEZ deja entrever que en base a esa tendencia y el avance sostenido del crimen organizado, no sería remoto que tocara el turno y se ultimara a un gobernador.
Desafortunadamente, no resulta exagerado el punto de vista del mandatario electo sinaloense, si se toma en cuenta el grado de peligrosidad y audacia que han mostrado los distintos cárteles de la droga que se disputan la supremacía en el territorio mexicano.
ENRIQUE PEÑA NIETO, gobernador del estado de México, comparte la preocupación externada por MARIO LOPEZ y reconoce el riesgo que actualmente sortean mandatarios y funcionarios públicos.
El impresionante aparato de seguridad que resguarda día a día a PEÑA NIETO es un indicio claro del alto nivel de inseguridad.
Colegas mexiquenses aseguran que los lugares que son visitados por el mandatario presidenciable son acordonados en 200 metros a la redonda, y que el bloqueo de calles es algo ya muy normal durante el desplazamiento a gran velocidad del convoy de vehículos oficiales.
Claro está que el dispositivo de seguridad está diseñado, además por la inseguridad provocada por el crimen organizado, con miras a la elección federal de 2,012.
Proporciones guardadas, operativo muy similar al que está obligado a seguir al pie de la letra el presidente FELIPE CALDERON HINOJOSA y su Estado Mayor Presidencial.
De tal forma que, aunque suene trágico y quizá extremista, la percepción de MALOVA tiene su razón de ser y no propiamente es producto de un ánimo pesimista.
En ese contexto, comienza a preocupar lo que está sucediendo en el estado de Chihuahua en contra de personas muy cercanas a quien relevará en el cargo al gobernador JOSE REYES BAEZA.
Primero los asesinatos de un sobrino y un primo, en hechos sangrientos con apenas 12 días de diferencia, y recientemente el secuestro de un compadre, mantiene preocupado, con justa razón, a CESAR DUARTE JÓQUEZ.
Como es del dominio público un comando armado, de esos que están muy de moda, secuestraron, el pasado domingo, al empresario constructor y de bienes raíces, OLEGARIO GUZMAN ORQUIZ.
El plagio de quien fue uno de los personajes que más invirtieron en la campaña de DUARTE JOQUEZ, ocurrió en el municipio de Parral de acuerdo al informe oficial.
Apenas el 15 de julio fue ejecutado HUMBERTO MEDINA VELA, sobrino del gobernador electo, y 12 días más tarde fue ultimado su primo ALBERTO PORRAS.
Todo hace indicar que la desgracia o los mensajes comienzan a enturbiar la mente de quien se hará cargo del Poder Ejecutivo en el estado de Chihuahua.
Nuevo León y Tamaulipas, entidades que registran actualmente un alto nivel de actividad belicista de los cárteles de la droga, preocupa, y preocupa en serio, a sus respectivos gobernantes.
La mala estrategia del Gobierno Federal para lograr su aniquilamiento y sometimiento, aunado al poderío económico y de fuego e impunidad en sus desplazamientos, prácticamente pone en el filo de navaja lo mismo a gobernadores que alcaldes.
La trágica percepción de MARIO LOPEZ VALDEZ, el excesivo aparato de seguridad de ENRIQUE PEÑA NIETO y las continuas tragedias a gentes muy ligadas a CESAR DUARTE JOQUEZ, son situaciones que pueden hacer cimbrar el mejor ánimo optimista.
En Tamaulipas tampoco se vive en un lecho de rosas. El gobernador constitucional EUGENIO HERNANDEZ FLORES se ha visto en la necesidad de blindar sus recorridos de trabajo.
Del mismo modo, el mandatario electo EGIDIO TORRE CANTU se ve imposibilitado para desplazarse libremente por el territorio tamaulipeco.
Aunque, cabe señalar, su hermano RODOLFO, durante la campaña de proselitismo, hubo de transportarse vía aérea ante la inseguridad en traslados terrestres.
DESDE EL BALCON:
¿La percepción de MALOVA se convertirá en premonición?
Y hasta la próxima.
[email protected]

También lea y escuche PALACIO en: www.elgraficotam.com.mx, www.meridianohoy.com.mx, www.diariodebate.info, www.enlineadirecta.info, www.fapermex.com, www.sondeosmex.com, El Gráfico de Tamaulipas, Meridiano Hoy de ciudad Victoria y Radio Fórmula Tamaulipas en el 89.5 de F.M., en su primera emisión de noticias y en www.libertas.tv.

(Visited 1 times, 1 visits today)