A poco más de 100 días de que fenezca su mandato, la vigencia del liderazgo político del Gobernador Eugenio Hernández Flores está fuera de toda duda.
Y no solo porque los casi 2,100 días transcurridos de su ejercicio hayan sido de una actividad sin parangón en la historia, sino porque la orientación de sus decisiones políticas le ha generado confiabilidad a su gobierno, de tal modo que los grupos de la política estatal se pliegan sin chistar a los lineamientos que parten de la Casa de Gobierno, o de la oficina principal del tercer piso de Palacio.
Así, los líderes de los grupos políticos de Tamaulipas han hecho causa común con su gobernador cuando alguna amenaza centrista se cierne sobre las instituciones estatales, como sucedió cuando el Secretario de Trabajo del gobierno federal, Javier Lozano Alarcón, vino y anunció los programas de apoyo al sector empresarial para la inversión y el empleo, pero pidió -¡en público y al micrófono!-, que no se hiciera uso político de esos recursos.
Los empresarios tamaulipecos abuchearon la grosera sugerencia del burócrata calderonista, no solo porque su proposición rompió de un tajo el marco de urbanidad política, sino porque quienes en realidad estaban politizando esos apoyos eran precisamente los Delegados del gobierno federal.
O como cuando Eugenio arremetió contra la criminal irresponsabilidad de los funcionarios de la Comisión Nacional del Agua, que se volvieron ojo de hormiga cuando se les requería para cotejar información sobre los efectos colaterales del huracán ‘Alex’ y el manejo de las demasías de las presas de Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas, quienes, a distancia, siguen apareciendo como los responsables de la destructora inundación que produjeron el mal manejo de los excedentes de los embalses interestatales y las avenidas de ríos.
Allí también, como en el resto de los posicionamientos de Eugenio ante arbitrariedades contra los tamaulipecos, los grupos políticos de la entidad hicieron causa común con su gobernador.
Hoy, a poco más de 100 días de que abandone el poder, decimos, el liderazgo político de Eugenio sigue incólume, firme, vigoroso, vigente.
Por eso, en los mensajes políticos que no requieren palabras para que los entiendan quienes saben interpretar lo que está escrito detrás de los acontecimientos, Eugenio también tiene seguidores.
Como sucedió con aquella gráfica en la que el Gobernador aparece relajado y sonriente con Egidio Torre.
Después de ese mensaje gráfico, Egidio recibió en su residencia de Los Naranjos y en su oficina de Paseo Méndez, la visita de los líderes de la estructura política estatal, en una cascada de saludos equivalente a un clásico besamanos.
Hoy, con la gráfica de la reunión entre Eugenio, Egidio y los diputados locales encabezados por Felipe Garza Narváez, seguro habrá nuevas reacciones que den material para que el Gobernador electo cierre, de aquí el martes 31, su “Agenda de agosto”, pues estamos viendo que en materia de ‘líneas’ Eugenio también sigue vigente, como prueba de la confiabilidad que sigue generando su liderazgo político entre los tamaulipecos.
¿Qué depara septiembre para la clase política estatal?
Egidio dirá.
Por cierto, en su encuentro con grupos, el gobernador electo tiene dicho que es más fácil a los hombres capaces hacerlos amigos, que a los amigos hacerlos hombres capaces, como una forma de anticipar que su gobierno no será un gobierno de amigos, sino que accederán a su Gabinete solo aquellos que reúnan el perfil adecuado para una responsabilidad específica.
Lo que nos recuerda que el colega victorense José Manuel Flores está convertido en el enlace entre Egidio y directivos, columnistas y analistas de medios, de modo que en Comunicación Social parece que por allí va pintando la cosa, mientras que columnistas capitalinos que saben más por viejos que por diablos, consideran que con Egidio el único amarrado, amarrado, amarrado, lo que se dice amarrado, es Manuel Muñoz Cano.
Y párele de contar.
¿Y Edgar?
Lo que nos recuerda que la Diputación Permanente del Congreso del Estado, recibió sendas iniciativas de pensiones vitalicias a las familias de tres servidores públicos fallecidos en el cumplimiento de su deber.
Estos son los casos de Luis Gerardo Soltero Zubiate y Francisco David López Catache, además de Amado González Escalante, mismos que laboraban instituciones de Seguridad Pública.
Las Iniciativas recibidas determinan que la administración se encuentra comprometida con aquellos que en cumplimiento de su deber entregan su vida a cambio de defender el sistema de derechos y libertades que la Constitución garantiza a los habitantes del Estado.
Asimismo, el Diputado Garza Narváez, reiteró que: “actuar en beneficio de las familias de aquellas personas que antepusieron el bienestar colectivo sobre el personal, demostrando el más alto grado de lealtad y vocación de servicio, es un acto que representa distinción y reconocimiento por estas dignas acciones y, a la vez, transforma las instituciones públicas en entes más justos y sensibles”.
Un paréntesis para mencionar que la masacre de San Fernando perpetrada contra ciudadanos extranjeros indocumentados, que hizo voltear los ojos del planeta sobre Tamaulipas, desató un escándalo mundial que traerá sus consecuencias, por lo que es previsible que se desate una cacería sin parangón contra grupos armados que mantienen asolada a la sociedad.
Por asociación de ideas, deje decirle que tras reconocer al Presidente Felipe Calderón Hinojosa su interés, atención y esfuerzo hecho para todas las corporaciones y que los municipios recibieron un gran respaldo por parte de la Federación, el alcalde Óscar Luebbert destacó el hecho de darse cabal cumplimiento a los acuerdos convocados por el jefe del ejecutivo federal.
Los presidentes municipales, convocados por el gobierno federal a la reunión “Diálogos por la seguridad” en el campo “Marte”, en la ciudad de México, expusieron sus puntos de vista sobre el tema en cuestión y, en este sentido, el alcalde Luebbert agregó que tras la incorporación al acuerdo nacional del Presidente Calderón Hinojosa, se hizo también a los acuerdos estatales, como es el caso de Tamaulipas con el Gobernador Eugenio Hernández.
“Hemos sido muy celosos en darle cabal cumplimiento al seguimiento de esos acuerdos para poder depurar, capacitar y hay avances muy significativos que habría que reconocer, incluso en el registro de todas las fuerzas de seguridad pública municipales que tiene la Secretaría de Seguridad Pública Federal” abundó Óscar Luebbert.
También, el presidente municipal destacó sobre la complejidad de la frontera, en un sentido binacional como se enfrenta el fenómeno social, añadiendo que aunque se ha hecho un gran esfuerzo, no ha sido suficiente y que los modelos actuales, entre ellos el municipal, tienen que ser revisados para ubicar fortalezas de las corporaciones.
“Por todo este esfuerzo, señor Presidente, nuestro mayor reconocimiento, seguiremos, en nuestras responsabilidades, de aquí hasta el último día, coadyuvando con el Estado, con la Federación que, por cierto, ha habido un cambio cualitativo muy favorable, de comunicación” apuntó Luebbert.
Vuelvo con el huracán ‘Alex’ para comentarle que el alcalde Roberto Benet Ramos, supervisó en Río Bravo las zonas que se vieron afectadas por las contingencias que dejó a su paso el huracán en el ejido La Reforma, acompañado del representante de la Secretaría de Desarrollo Social Federal, Jaime Lerma Galindo, reafirmando el compromiso que se tiene con la comunidad.
Benet Ramos mencionó que “Anteriormente las familias de esta comunidad se vieron obligadas a abandonar sus viviendas, ahora nosotros estamos haciendo este recorrido para supervisar las zonas dañadas, para que los enviados de la SEDESOL, se lleven el registro de los daños y puedan llegar los apoyos a La Reforma y a las demás comunidades que se vieron afectadas”.
“Por nuestra parte, seguiremos apoyando a nuestra gente, brindándoles la ayuda necesaria para mitigar su situación, en el ejido La Reforma ya les hemos llevado despensas, agua, bultos de cal para que desinfecten sus casas, por parte del DIF les llevamos kits de limpieza, colchas, cobijas, así como también se estarán vaciando alrededor de mil metros cúbicos de caliche”.
“Cabe mencionar que estas acciones se realizan por la buena coordinación que hay entre las tres órdenes de gobierno, con el único fin de brindar seguridad a las familias, de salvaguardar la vida íntegra de los habitantes de La Reforma y de las demás comunidades dañadas”, destacó el edil Benet Ramos.
Cambio de orientación temática para comentarle que la proximidad de la asamblea municipal del PAN para renovar el Comité municipal en Reynosa, reactivó la grilla albiazul al grado de que hasta los adversarios del ex alcalde Francisco García Cabeza de Vaca, creen a pie juntillas que si le entra a la pastorela a vuelta de año podría convertirse en el sucesor de su tocayo Garza de Coss en la dirigencia estatal, mientras que el Comité municipal se lo estarán disputando representantes de las corrientes cabecista y garzacosista, y un tercero en discordia.
Para el efecto, dicen los que saben que el Comité estatal garzacosista ratificó en la Delegación municipal a Mario Ramírez, en tanto el Comité Directivo estatal emite la Convocatoria para renovar el Comité municipal, para cuya responsabilidad ya figuran Ricardo Uresti, René ‘El Cachorro’ Cantú y el eterno aspirante a la dirigencia, Miguel Ángel Hernández Cedillo, quienes esperan que Garza de Coss convoque a elecciones en dos meses, mientras el Delegado panista crea las condiciones internas para que se dé una elección con democracia y equidad.
Y a vuelta de año, por allí de febrero, Cabeza de Vaca podría entrarle a la jugada por la sucesión estatal, considerando que el próximo dirigente estatal panista tendrá en sus manos el activismo para la Sucesión Presidencial de 2012, de allí que la contienda interna por el liderazgo albiazul en Tamaulipas sea atractiva.
Por allí trascendió que en el curso de la semana uno de los grupos intentó negociar en Reynosa la dirigencia local albiazul, pero dos de los aspirantes se negaron a entrar en arreglos en lo oscurito, proponiendo que se abra la participación directa, para que la base activa se integre con su voto al proceso.
Por hoy es todo, nos leemos mañana.
E-mail: [email protected]