
– Piden a administrador de aduana y alcalde, gestionen terminación de casetas.
Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Organismos relacionados con el comercio internacional, principalmente transportistas, se reunieron con el administrador de la aduana local, Carlos Ramírez, y con el alcalde Ramón Garza Barrios, para firmar un convenio de colaboración y solicitar a las autoridades de Laredo, Texas, agilicen la construcción de las casetas, ya que la tardanza hace más lento el cruce de las mercancías.
La reunión fue presidida por el edil, quien al final de la reunión ofreció una conferencia de prensa en la que dijo que cuando hay acuerdo entre quienes se dedican al comercio internacional, “las cosas se hacen mejor”.
Dijo que con base en el diálogo se debe continuar trabajando para agilizar el cruce de mercancías por esta aduana, la que dijo, es la más importante del país por cruzar por ella el 40% de todo el comercio del país por carretera.
“Queremos que todo el comercio exterior de México utilice este puerto de entrada y de salida, por ser el más eficiente de América Latina”, refirió.
En la reunión hubo el acuerdo para que por medio del alcalde y del administrador de la aduana, se haga saber a quienes construyen las casetas en el lado americano del puente internacional III, agilicen los trabajos.
“Se le dará continuidad a un convenio de acuerdos que se han venido trabajando, y con base en ello se ha avanzando en mejorar la operación de la aduana en su parte de exportación”, explicó el funcionario de la aduana local.
Consideró que el diálogo con los transportistas, los agentes aduanales y los operadores de los transfers, lo que a su juicio ha mejorado el servicio y lo ha hecho más eficiente, y dijo que se tienen que aprovechar mejor los horarios que tienen a disposición la aduana, y que inician desde las seis de la mañana hasta las 11 de la noche.
Dijo que entre seis y 9:30 de la mañana el aforo de tráileres con mercancía es bajo y que en ese horario no hay tiempos de espera, aunque reconoció que en las horas ‘pico’ la tardanza puede ser de hasta tres horas.
En lo que se refiere al retraso en la construcción de las 8 casetas en el lado americano el puente III, mencionó que hay comunicación constante con la aduana americana para agilizar el cruce de mercancías, y que todos los días se cierra hasta que cruza el último camión, siempre y cuando tengan a la mano los pedimentos.
Estuvieron presentes además del administrador de la aduana y el alcalde, Luis Moreno Sesma, delegado local de la Canacar; José Alfredo Magallanes Martínez, presidente de la Asociación de Transfers de Nuevo Laredo, además de agentes aduanales y otros funcionarios municipales.
Por esta frontera cruza todos los días hacia Estados Unidos un promedio de tres mil 200 camiones con carga, mientras que de importación cruzan cuatro mil 400, también con carga.