Victoria y Anexas/Ambrocio López Gutiérrez *CHAVA CUENTA CUENTOS VIVIÓ PARA LA ALEGRÍA.

0

Lo noche que lo velaron Myriam nos contaba que Salvador era antojado y que se fue en bicicleta a la carnicería porque pensaba sacar el asador; como no encontró lo que buscaba, fue a otro establecimiento y se fue alejando de su domicilio de tal manera que, al regresar a casa, venía bastante agitado, se resistió a ir al médico pero ella lo convenció; lamentablemente Chava ya estaba muy dañado, a pesar de sus (apenas) 53 abriles y optó por el sueño eterno. Le pregunté a la ahora viuda que si habría algún servicio religioso y me contestó que a su marido no le gustaban esas cosas así que sólo hubo una emotiva despedida en la Casa del Arte.
Sobre el adiós a Chava Cuenta Cuentos o Chava Ragazzonni, como también se le conoció, Ángel Nakamura reseñó: Durante la ceremonia, Armando Cavazos Iturbide, director de la Casa del Arte, expresó su agradecimiento por la dedicación que tuvo Díaz Urbina con los niños de nuestro estado, “su combinación de la poesía con el cuento lo hizo un provocador de sueños. Con él, se encendían las luces de los grandes escenarios llenos de cariño y amor”, comentó. También tomó la palabra la coordinadora de los festejos del Bicentenario de la Independencia de México y el Centenario de la Revolución Mexicana, Libertad García Cabriales, quien manifestó la admiración y respeto que tuvo para con “Chava Cuenta Cuentos”.
“Logró con su talento y su encanto arrancar una sonrisa en las calles, en las banquetas, en las plazas y teatros donde se presentó, y no solamente eso, sino hacer arte para el pueblo, para todas las personas que necesitan esperanza; sabemos que él no morirá mientras lo llevemos en el corazón”. Y abundó, parafraseando un poema de Mario Benedetti, “llegaste temprano al buen humor, al amor cantando, al ron fraterno, a las revoluciones, pero sobre todo llegaste temprano, demasiado, a una muerte que no era la tuya, y que a estas alturas, no sabrá qué hacer con tanta vida, ¡Viva Chavita!”
Su compañera de presentaciones y de la vida por 20 años, su esposa Myriam, brindó unas palabras ante los asistentes, que no podían contener el llanto. “Me gustó coincidir con ese hombre, no fue a la primera, tuvieron que pasar varias coincidencias y me gustó tener 20 años con él, amó y respetó su profesión; con más de uno tuvo encuentros muy desagradables, pero lo primero era el respeto por su trabajo, ése es el mejor ejemplo, dediquémonos de corazón, como él lo hizo con su pasión, su esposa y con su hijo, Nanahuatzin”.
GAJOS DEL OFICIO.
***EUGENIO JAVIER HERNÁNDEZ condenó los ataques contra las instituciones, precisando que la agresión a los medios lastiman a la sociedad. “Estos sucesos representan una agresión contra la sociedad, pero debemos demostrar que somos capaces de levantarnos”… “No permitiremos que se vea afectada la libertad de expresión y prensa, de tal forma que las autoridades de procuración de justicia y seguridad pública se encuentran colaborando con la PGR, para fortalecer las investigaciones”, precisó.
***EGIDIO TORRE CANÚ, Gobernador Electo de nuestra entidad, sostuvo un encuentro con el próximo alcalde de Matamoros, Alfonso Sánchez Garza, con quien abordó las diversas problemáticas y áreas de oportunidad. El presidente municipal electo expresó que fue una gran oportunidad de intercambiar puntos de vista, “tiene una gran sensibilidad a los problemas que enfrentamos, nos pusimos a sus órdenes, queremos trabajar de la mano con él, me queda claro que a los municipios de la frontera les va a ir muy bien”.
***EL CENTRO INTERPRETATIVO ECOLÓGICO ubicado en El Cielo, fue nominado a tres premios especiales dentro del certamen Premio Obras Cemex que distingue a lo mejor de la construcción de México y el mundo. Al informar lo anterior la directora de Desarrollo Sustentable de Turismo, Patricia Luévano Martínez, aseguró que la obra es el referente latinoamericano de sustentabilidad y un complejo turístico rural de clase mundial, con un diseño adaptado al clima y topología de la zona que incluye jardines de azotea y muros de flora endémica con respeto al entorno natural.
EL PREMIO OBRAS CEMEX, es un reconocimiento que otorga anualmente la empresa líder en su ramo, a los mejores exponentes de la construcción; su objetivo principal es destacar las pequeñas, medianas y grandes obras construidas en la actualidad, que se caractericen por sus soluciones constructivas, conceptuales, técnicas y estéticas. El jurado calificador integrado por representantes de prestigiadas instituciones académicas, cámaras de la industria de la construcción, colegios de arquitectura e ingeniería, representantes de organismos gubernamentales y privados, designaron al CIE como finalista en su categoría principal “Diseño de Edificación Institucional” y a los premios especiales “Edificación Sustentable” y el de “Impacto Social”.
Coreo: [email protected]

(Visited 1 times, 1 visits today)