– Nuevamente intento ingresar limón con la plaga del pulgón café y el psilido asiático
Lupita Alvarez/EnLíneaDIRECTA
Victoria, Tamaulipas.- Ante la insistencia del Estado de Veracruz de ingresar limón contaminado, la Sagarpa de Tamaulipas solicitó la intervención del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA).
Roberto Salinas Salinas, delegado federal de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), señaló que como muestra de apoyo a los citricultores tamaulipecos retornaron a Veracruz 39 toneladas de limón persa que mostraban material vegetativo.
El delegado Salinas Salinas, estableció que en los últimos dos meses se han regresado a su lugar de origen, 339 toneladas de cítricos, principalmente de limón, por el riesgo que representa para las 39 mil hectáreas dedicadas a este cultivo en Tamaulipas, y que hasta ahora están libres de estas afectaciones.
Explicó que el limón veracruzano está afectado por el pulgón café, el cual es el principal vector del virus de la tristeza de los cítricos, y en Tamaulipas se ha descartado la presencia de esta plaga, no así en los estados de Quintana Roo y Yucatán.
El psilido asiático, otra de las plagas que trae el limón, es un insecto que mide de 3 a 4 milímetros de longitud y uno de los daños más fuertes que provoca a los árboles de cítricos, es derivado de las grandes extracciones de savia de las hojas, que provoca la debilidad del árbol.