Debido a las condiciones de extrema inseguridad que se vive en Tamaulipas, y a que el gobernador Eugenio Hernández Flores pidió a la población actuar con extrema cautela, los festejos del bicentenario de la Independencia y del centenario de la Revolución, se tambalean también por otra razón de mucho peso, y que se debe a la falta de recursos económicos para festejar lo que ya no se puede.
Y es que a estas alturas del año, se sabe muy bien de fuentes directas de algunos municipios de la entidad, que ya no hay dinero en las arcas municipales, y que por el contrario, los próximos ediles heredarán una deuda millonaria que podría paralizar todas las actividades, por lo menos las de obra pública, durante el primer año de gobierno.
Así que, más que a la inseguridad, y diría que los festejos que se suspendan en algunos municipios, se deberán a la falta de liquidez para pagar los gastos de este evento que sí merece ser festejado pero con mucha austeridad.
Inició ya el mes patrio, y vemos que en esta ciudad lo menos que se ve son los adornos alusivos a las festividades de septiembre, y menos las relacionadas con esos macro festejos que desde hace más de dos años se anunciaron, y que por cierto aquí en esta ciudad, se formó una comisión para los festejos de ambos eventos, pero no vemos nada que se haga ni que se diga al respecto.
Dicha comisión, si existe, a como están las cosas , parece que no han hecho absolutamente nada, muy a pesar de que existe un fondo o presupuesto asignado para ello, y que pudiera ser superior a los tres millones de pesos, solo en adornos y sin contar los gastos excesivos en los que se cae al traer a costosísimos grupos musicales.
La verdad es que este año, al igual que los dos anteriores, no se ha hecho casi nada con relación a los festejos, y pienso que en este será el acabose, puesto que pasará una semana y los organizadores, en este caso Federico Shaffler, quien por cierto anda de paseo por Monterrey, no ha dicho absolutamente nada de ello.
Si la cales de nuestras ciudad de por sí lucen tétricas y abandonadas por las noches, debido a la ausencia de gente, sin estos adornos y luminarias especiales, lucen en el total abandono. El año pasado se le ocurrió a Shaffler caricaturizar a los héroes de la independencia con dibujos nada estéticos y si ofensivos para la mayoría de la población.
¿Hoy que se le ocurrirá? ¿Decidirá Ramón suspender los festejos? ¿Habrá dinero para ello? Y si no lo hay ¿de dónde lo sacarán? Realmente es un gran misterio.
_______
El martes hubo una tardía sesión de cabildo, la que fue organizada el mismo día de manera tan apresurada, que se realizó pasadas las dos de la tarde, con el deseo ferviente de que algunos comunicadores no asistiéramos a ello.
Entre otras cosas se designó como nuevo contralor a quien fuera el titular de la secretaría de innovación gubernamental, Nabor Ettiene Goytortúa, personaje que nunca dejó de ser funcionario, muy a pesar de que había renunciado para figurar en la siguiente administración como probable regidor por el PRI, lo que no se pudo0 ´por zancadillas que le pusieron en el camino, y tropezó. Aunque debo decir que las malas lenguas dentro del ayuntamiento, aseguran que nunca dejó de percibir su abultado salario que tenían antes de dejar ese cargo. Ahora es el nuevo contralor municipal. ¡Vaya sorpresa!, ¿no cree usted?
_______
No cabe duda que cuando la tragedia se presenta, ésta continúa su marcha de manera inexorable, Y así le ocurrió al conductor del tráiler que trasladaba los cuerpos de los migrantes asesinados en San Fernando, Tamaulipas, cuando por calles de la colonia Doctores, chocó varios vehículos y lesionó a varias personas, entre ellas una chica de 20 años a quien le amputaron una pierna.
¿Se imagina usted la tragedia que vivirá el resto de su vida esta jovencita que está en la plenitud de su juventud, al verse lisiada de por vida? Y todo por la imprudencia del conductor del pesado camión, sumado a la torpeza de dos agentes de tránsito que guiaron mal al conductor. Qué pasará después?
_______
También quiero decirles amigos lectores, que de acuerdo a una información que me envió la dirección de comunicación social de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, me informan que en la prueba de ENLACE que se llevó a cabo a nivel nacional en abril de este año, los alumnos de educación primaria y secundaria avanzaron un 15% en el conocimiento de las materias de matemáticas, español e historia.
Como ejemplo me dicen que el secretario de educación, José Manuel Asaad Montelongo, informó que en esta importante prueba de evaluación de conocimientos de los alumnos de esas asignaturas en educación básica, obtuvieron en español el lugar 10 en primarias y 8 en secundarias.
Asimismo, en la materia de matemáticas, los alumnos de Tamaulipas lograron los lugares 21 y 21 en primarias y secundarias respectivamente, mientras que en historia lograron los lugares 1e y 15, con lo que debo suponer que se avanzó en ese renglón con relación a años anteriores, y si es así, pues enhorabuena a esos chicos que se esmeran en aprender más para sacar adelante a nuestro estado.
Hasta mañana
([email protected])