Óptica/Gastón Monge * ¿Qué le pasó a Gamundi?

0

Ante las presuntas irregularidades detectadas por personal del Tribunal Federal Electoral en el caso del municipio de Río Bravo, Tamaulipas, en el que dicho órgano decidió anular los resultados hasta que se compruebe que es lo que ocurrió, el dirigente estatal del PRI, Ricardo Gamudi Rosas, perdió la sonrisa que lo había caracterizado antes del proceso, del que dijo sería carro completo para su partido.
Y aunque no fue carro total, hay que reconocer que el PRI sigue siendo la primera fuerza en la entidad, pero con algunos detalles que le impiden ser perfecto, y tal vez eso es lo que le quitó la sonrisa a este dirigente otrora dicharachero y fachoso en su forma de hablar cuando de política se trata.
No dudo que el caso Río Bravo y el caso Tampico serán de mucho peso para sus aspiraciones políticas futuras, ya que el municipio norteño es pieza clave para su partido, por ser un municipio que en los últimos años ha estado en manos de la oposición al PRI, y porque Tampico regresó a la oposición, en este caso al PAN, cosa curiosa, gobernada por una priista renegada.
Cuando deje la dirigencia estatal del PRI en diciembre, el reacomodo para Gamundi aunque no será nada fácil por esta doble derrota, tampoco será imposible, ya que este simpático y en ocasiones chistoso político, tiene la capacidad suficiente como para ser uno de los operadores políticos más importantes de ese partido. Por ello no debemos perderle la vista de aquí a las elecciones del 2012.

_______
Incertidumbre existe en torno a los festejos del bicentenario y del centenario de nuestros dos grandes movimientos armados programados para esta ciudad, debido a que el alcalde Ramón Garza Barrios no ha confirmado de manera fehaciente, pero tampoco lo ha negado, de que habrá o no ‘grito’ el 15 de septiembre en la ciudad.
¿Las razones? Una de ellas es la falta de dinero para organizar la gran fiesta, debido a un gran endeudamiento que existe en las arcas municipales, y que en el orden de los mil millones de pesos, herencia que el próximo edil deberá afrontar con aplomo, si no desea ser arrastrado por el vendaval que se avecina para la próxima administración municipal.
Dicen las malas lenguas que Nuevo Laredo es uno de los municipios más endeudados de Tamaulipas. ¿Será por eso que ya no hay dinero ni para los festejos de la Independencia y la revolución?
Bueno, eso es lo que dijo Ramón ayer durante una entrevista, que solo se cuenta con una partida máxima de un millón de pesos, dinero insuficiente como para organizar una gran fiesta como la que se programó y que dudo que se vaya a realizar, y mínimo de 600 mil pesos, más que insuficiente también.
Pero si a ello le agregamos una dosis de inseguridad, resulta entonces que esos factores enviciarían los festejos, por lo que en ese sentido estoy de acuerdo con Ramón, de que la prudencia debe reinar sobre la violencia, y si se determina ser austeros y prudente en cuanto a los festejos, al igual que en la fiesta del ‘grito’, pues que bueno, porque no vale la pena arriesgar a la gente a una aventura tan llena de incertidumbre.
Por lo pronto, el municipio de Miguel Alemán decidió suspender los festejos, y en ese tenor creo que tal vez lo hagan los municipios de Mier, Camargo, Valle Hermoso y Díaz Ordaz, por lo que ya sabemos y porque es más valiosa la seguridad de las personas que un festejo aunque sea patriótico.
_______
Ayer sesionó la Coparmex y tuvo de invitado al alcalde Ramón Garza, y a pesar de que la sesión fue a puerta cerrada, al final se invitó a los medios de comunicación a hacer las preguntas pertinentes, y fue así como el presidente de dicho organismo empresarial, Alfonso Rojas González de Castilla, volvió a quejarse de la inseguridad que priva en la ciudad, y que tienen al borde de la desesperación a los empresarios afiliados a ese órgano patronal.
Pero en esta ocasión vi a este empresario más prudente que en la ocasión anterior, en la que despotricó contra la inseguridad y contra la inactividad que mantienen las autoridades con relación a la forma en que se tiene que combatir ese fenómeno que ya se convirtió en un verdadero problema sin solución aparente.
Los empresarios harán un escrito de peticiones para ser entregado al alcalde, y éste a su vez lo enviará o entregará al gobierno de Felipe Calderón, solo que pienso que al igual que muchas peticiones que creo ha recibido en sus escritorios de Los Pinos, el documento que sea enviado será ‘archivado’ en un bote cercano a la silla presidencial.

_______
También ayer, luego de la sesión de Coparmex, el edil dijo que apoyará en lo que resta de su gobierno, es decir hasta diciembre, la postura del presidente Calderón con relación al combate a la inseguridad, y dijo que solo unidos se podrá garantizar que esta ciudad, Tamaulipas y México, caminen por el rumbo del desarrollo.
Palabras menos palabras más, pero en el fondo Ramón dejó claro algo que había decidido no decir durante las entrevistas, que la inseguridad rebasó toda perspectiva de razonamiento cuerdo, y que solo con trabajo y dedicación se podrá salir adelante. Pero, ¿Quiénes en su gobierno trabajan y son dedicados?

_______
Hoy inicia la máxima fiesta de la ciudad, la Exposición Fronteriza y Ganadera más importante de la región, y aunque el gobernador Eugenio Hernández Flores no estará presente para su inauguración, es menester del alcalde hacerlo en su lugar, porque es el único evento en el que las familias de la ciudad pueden divertirse sanamente.
Es importante que la tranquilidad reine durante el evento y que esa incertidumbre y temor que existe aún, se disipe y de rienda suelta la alegría que tanta falta hace. Ojalá que así sea, por lo que las fuerzas de seguridad deberán estar presentes para brindar protección y seguridad a todos.

Hasta mañana
([email protected])

(Visited 1 times, 1 visits today)